La compañía de tecnología financiera Stori anunció que, en su más reciente ronda de financiamiento, obtuvo 150 millones de dólares (mdd), con lo que su valor se ubicó actualmente en 1,200 mdd.

De esta manera, la compañía se incorpora al grupo de empresas radicadas en México clasificadas como “unicornio”, lo que significa una entidad mercantil que alcanza un valor de 1,000 mdd sin estar presente en el mercado bursátil.

Hace nueve meses, Stori logró levantar una de las mayores rondas de financiamiento de América Latina, por un monto de 200 mdd.

Pero en esta ocasión, la compañía obtuvo 50 mdd de capital y otros 100 mdd de deuda, cantidades que suman los 150 mdd, informó la empresa en un comunicado.

Te puede interesar: ‘Condiciones’ de AMLO para venta de Citibanamex, negativas para Citi, Banorte y Santander: analistas

Los inversionistas que participaron en esta ronda de financiamiento son BAI Capital, GIC, GGV Capital, Lightspeed Ventura Partners, General Catalyst, Visión Plus Capital, Goodwater Capital y Tresalia Capital.

“La capacidad de Stori para levantar esta ronda en un momento de incertidumbre económica demuestra la confianza de los inversionistas en Stori y su misión”, aseguró Annabelle Long, socia fundadora de BAI Capital, citada por el comunicado.

Stori es una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom), que nació en 2018, y que se ha dado a conocer por ofrecer en el mercado una tarjeta de crédito para segmentos de la población mexicana que sigue desatendida por los servicios financieros tradicionales.

Actualmente, la compañía dispone de 1.4 millones de clientes activos en México, a quienes otorga una línea de crédito de entre 1,000 y hasta 10,000 pesos mexicanos.

Te puede interesar: Cofece investigará qué tanta competencia existe en el mercado de servicios fintech

Los recursos de esta última ronda de financiamiento se utilizarán para invertir en el crecimiento del equipo y ampliar la oferta de productos más allá de la tarjeta de rédito.

La empresa también tiene previsto ampliar sus operaciones en América Latina, para llegar a 100 millones de personas desatendidas por el sector financiero.

Stori ha ganado presencia el mercado mexicano por la flexibilidad de sus servicios, ya que no le exige a sus clientes historial crediticio ni pago de anualidad.

GC