La compañía Monterra Energy –perteneciente a KKR & Co— notificó que pretende abrir un procedimiento de arbitraje internacional en contra del gobierno mexicano, para solicitar que se le indemnice, por el cierre de su almacén de combustibles en el puerto de Tuxpan, Veracruz.
El almacén de combustibles fue clausurado por las autoridades mexicanas en septiembre del año pasado y desde entonces ha permanecido cerrado e inactivo, según un reporte publicado este lunes por el diario norteamericano The Wall Street Journal.
La causa aparente por la cual fue cerrada la terminal de combustibles consistió en que la empresa no tenía todos los documentos necesarios al momento de recibir una auditoría.
Monterra –con sede en Houston, Texas— ha notificado a la Secretaría de Economía que, por esta situación, pretende exigir al gobierno mexicano una indemnización por 667 millones de dólares, más intereses y costos legales, ante las pérdidas económicas que le ha ocasionado lo que considera una decisión arbitraria de impedirle operar en Tuxpan.
Te puede interesar: Reforma en sector eléctrico aumenta incertidumbre a la inversión: OCDE
La compañía estima que dará sustento a su demanda contra el gobierno mexicano en el texto del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Una vez que Monterra ha entregado la notificación, se abre un periodo de 90 días para que el gobierno mexicano evalúe la situación y rectifique sobre el cierre del almacén de combustibles. Pero de no llegar a un arreglo, la compañía ejercerá su derecho de presentar una demanda ante una corte de arbitraje internacional.
El artículo del diario refiere que Monterra obtuvo un permiso para la construcción y operación de la terminal en mayo de 2018, para un periodo de 30 años, conforme a las nuevas reglas del sector de hidrocarburos que estableció la reforma energética aprobada en el sexenio pasado. (Con información del diario The Wall Street Journal)
GC