Microsoft admite que contratistas escuchan conversaciones grabadas por su software
La empresa actualizó sus políticas de privacidad, advirtiendo que servicios como Skype y Cortana almacenan conversaciones de voz
Microsoft admite que contratistas escuchan conversaciones grabadas por su software
Microsoft se unió a la cada vez más larga lista de empresas de tecnología que admiten estar almacenando conversaciones de audio a través de varios de sus productos y servicios, sino que permiten que terceros escuchen dichas conversaciones.
Tras anunciar una actualización en las políticas de privacidad de varios de los servicios de Microsoft, la empresa aceptó que pone conversaciones de audio grabadas por el servicio de mensajería Skype y su asistente virtual Cortana a disposición de contratistas con el fin de procesar la información recolectada.
Dichos contratistas utilizan métodos automatizados para procesar las conversaciones de audio, pero también echan mano de lo que se llaman “revisiones manuales”. Dicho de otro modo, hay personas escuchando estas conversaciones.
“Cuando hablas con Cortana u otras aplicaciones que usan los servicios de voz de Microsoft, Microsoft almacena una copia de tus grabaciones de audio (es decir, datos de voz) para ayudar a nuestros motores de reconocimiento de voz a comprenderte mejor y mejorar tu experiencia con otros servicios de voz personalizados que te ayudan a encontrar lo que buscas. Esto puede incluir la transcripción de grabaciones de audio por parte de empleados y proveedores de Microsoft, sujeto a procedimientos diseñados para priorizar la privacidad de los usuarios”, se lee en el portal empresa.
La compañía de Bill Gates es tan sólo la más reciente en una lista creciente de tecnológicas que admiten estar grabando conversaciones y entregándolas a terceros para ser procesadas.
Amazon hace lo mismo mediante los productos que utilizan su asistente virtual Alexa; Apple hace lo propio con su asistente, Siri; Google también. Apenas ayer Bloomberg reportó que Facebook almacena conversaciones de voz que suceden a través Messenger, su aplicación de mensajería instantánea.
La privacidad de usuarios continúa siendo un problema aparentemente irresoluble para las grandes tecnológicas. No es extraño que éstas almacenen información sobre la actividad de las personas que utilizan sus servicios, generalmente bajo el pretexto de mejorar la experiencia de uso partiendo del análisis de la información recolectada.
Además de que muchos usuarios consideran esta práctica como invasiva, es difícil ignorar la posibilidad de que sus datos personales sean entregados a terceros o incluso robados por descuidos de las empresas que los resguardan.
Te puede interesar: Empresas que usan ‘Likes’ de Facebook son responsables por datos de usuarios, dicta UE
cach Tambien te puede interesar