La denuncia laboral que interpuso el gobierno de Estados Unidos contra Minera Tizapa, ubicada en Zacazonapan, Estado de México, quedó resuelta con un acuerdo de reparación que aceptó la compañía, en aras de resarcir a los trabajadores por la violación a sus derechos de libertad sindical y contratación colectiva.

Minera Tizapa —perteneciente a Grupo Peñoles— aceptó reinstalar a ocho trabajadores que habían sido despedidos, pagar un bono “de continuidad operativa” a trabajadores que no lo habían recibido y firmar un compromiso de neutralidad sindical, informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través de un comunicado.

Te puede interesar: México aceptó revisar la situación laboral de Servicios Industriales González y Minera Tizapa

Además, la unidad minera llegó a un convenio con el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM) —de Napoleón Gómez Urrutia— sobre la retención de las “cuotas sindicales” que se les cobran a los trabajadores y también sobre la instalación de un local para atender a los afiliados a dicho Sindicato.

La compañía igualmente acordó con el SNTMMSSRM la contratación de personal de nuevo ingreso y permisos con goce de sueldo a seis delegados sindicales.

A principios de abril, la oficina del Representante Comercial del gobierno de Estados Unidos solicitó al gobierno mexicano su intervención para revisar la situación laboral en Minera Tizapa de Grupo Peñoles, a su vez integrante de Grupo Bailleres, donde encontró elementos “razonables y creíbles” sobre violaciones a los derechos colectivos de los trabajadores.

Te puede interesar: Industrias Peñoles sostiene que sí respeta los derechos de sus trabajadores de Minera Tizapa

Se trató de la denuncia número 22 que se procesó a través del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Asimismo, el caso de Minera Tizapa se convirtió en el segundo expediente del sector minero.

Tras las investigaciones que hizo el gobierno mexicano y las conversaciones que tuvo con la empresa y los trabajadores, la STPS informó que la compañía aceptó corregir su situación con el acuerdo reparatorio.

“El gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía (SE) y la STPS, informa la conclusión exitosa de la revisión e investigación sobre una presunta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la empresa Minera Tizapa, ubicada en el municipio de Zacazonapan, Estado de México”, refirió el comunicado.

Te puede interesar: Servicios Industriales González atendió queja laboral de Estados Unidos

El gobierno norteamericano ya ha sido informado de los resultados de la investigación sobre el caso, así como de las acciones realizadas para reparar el daño. En este sentido, “ambos gobiernos acordaron el cierre de este caso”, concluyó el texto.

GC