México avanza en mejora regulatoria pero no de manera divergente: CCE
Si bien 30 entidades tienen la ley, solo 13 reconocen la normal a nivel constitucional
Por Redacción
Entre 2017 y 2018, México avanzó en materia regulatoria en los tres órdenes de gobierno, sin embargo, a nivel desagregado los resultados divergen de manera importante, señaló el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
De acuerdo con el último análisis, el sector empresarial reveló que 30 entidades contiene una ley de mejora regulatoria, y sobre ella, se ha avanzado hasta en 62 por ciento para la homologación a nivel federal, pero, sólo 13 de estas reconocen la ley a nivel constitucional.
Respecto a los municipios, 34 los que tienen un Reglamento Municipal de Mejora Regulatoria, pero con tan solo un avance del 36 por ciento en su adecuación. Además, desafortunadamente, solo dos municipios han reformado su política para que esté a nivel de Bando o Código.
Respecto a la fortaleza institucional de la autoridad regulatoria, el CCE encontró que una implementación en la totalidad de las entidades. No obstante, solamente 18 de ellas tienen el nivel jerárquico óptimo que la materia demanda.
Y a nivel municipal, 47 de los 63 municipios están fortaleciendo o tienen una autoridad en materia de regulación; pero el avance es lento, con tan solo 36 por ciento.
El estudio también encontró que respecto a las herramientas, los estados han implementado diversas acciones en beneficio de una mejora regulatoria.
También te puede interesar: Coparmex celabra promulgación de Ley General de Mejora Regulatoria
En primer lugar, se impulsaron programas periódicos de simplificación, los cuales 19 entidades ya lo adoptaron. En segundo, 25 entidades ya cuentan con análisis del costo económico de trámites. En tercero, 13 entidades cuentan con un análisis previo a la emisión de la regulación.
Y, por último, ya se cuenta con un registro de trámites en casi todos los estados de México, con 30 de los 32. Así, se ha podido avanzar 32 por ciento en la implementación estatal. A nivel municipal, como ha sido la tendencia, se muestran números menores.
En 50 municipios se hizo el registro de trámites; en 48 se impulsó el sistema de apertura rápida de empresas; en 16 municipalidades se generaron una ventanilla única de construcción, y; tan solo en 9 generaron un análisis previo a la emisión de la regulación.
Así, con estas acciones, se ha podido avanzar en 16 por ciento la implementación del nuevo marco regulatorio en los municipios estudiados.
LP