Mexicana de Aviación retomó operaciones con un vuelo nacional que inició a las 8:00 horas en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en el Estado de México, y que concluirá en el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto (AIFCP), en Tulum, Quintana Roo.
Antes de realizar este viaje, el avión pasó por el tradicional chorro de agua que le dio la bienvenida a la industria a aeronáutica.
“Se trata de un bautizo a la aeronave en su primera operación. Es una tradición internacional”, expuso el general Sergio Montaño, director de Mexicana de Aviación, antes de que el controlador del tránsito aéreo otorgara la autorización de despegue.

Así, el vuelo Mexicana 1788 salió de la pista 04 central del AIFA para comenzar una nueva historia.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que siguió el inicio de operaciones desde Palacio Nacional a través de una transmisión remota, mencionó que se trata de un evento “histórico”.
“Es histórico el regreso de Mexicana después de muchos años de no volar… Es realmente todo un acontecimiento para que esta línea, que es emblema de los mexicanos, que tiene que ver con nuestra historia, vuelva a volar.
“Creo que muchos trabajadores de Mexicana se sienten el día de hoy muy satisfechos, muy contentos. Los que están en retiro, los que por circunstancias ya no están en esta línea. Y recordar también a los que se nos adelantaron, pero aquí está su homenaje: Mexicana volando de nuevo”, expuso el mandatario.
Durante su conferencia matutina, el jefe del Ejecutivo precisó que en el tiempo que le queda a su administración, se va a consolidar esta aerolínea.
“Y estamos seguros que quienes van a sustituirnos van a terminar la labor de fortalecimiento de Mexicana de Aviación. Está Mexicana en muy buenas manos, en las manos de ustedes (la Secretaría de la Defensa Nacional), que tienen mucha experiencia, que se han dedicado durante años a la aviación”, dijo.
AMLO abundó que se está confiando la aerolínea a la Sedena porque se necesita que una institución fuerte del Estado mexicano “sea la encargada de manejar todas estas nuevas obras públicas que se están haciendo para el desarrollo del país, con presupuesto del pueblo, con dinero de todos los mexicanos”.
“También con el propósito de que ya no se regrese a ese periodo tan dañino que fue el neoliberal el de la privatización de todos estos bienes que eran públicos y se trasladaron a particulares. Que eso ya se termine y que poco a poco, sin violentar el marco legal, siga cambiando la política económica.
“Y que se sepa distinguir entre lo privado y lo público, y que siempre se cuiden los bienes que son de todos los mexicanos”, acentuó.
Para lograr recuperar bienes públicos funciones públicas, agregó, se necesita de una administración eficiente, profesional, y desde luego honesta, “y por eso tomamos la decisión de que estas empresas estén en manos de una institución consolidada, fortalecida como la Secretaria de la Defensa Nacional, que tiene profesionales, oficiales, mandos, en este caso generales que han dedicado toda su vida al servicio de la patria y actuar con lealtad a nuestro pueblo”.
er