Mexicana de Aviación presentó su Plan Maestro de 2025, que considera la gestión de 14 rutas aéreas nacionales y la incorporación de cinco nuevas naves a su flota, en aras de aumentar su capacidad de transportación de pasajeros.

Leobardo Ávila Bojórquez, director general de Mexicana de Aviación, explicó que la reciente cancelación de ocho rutas aéreas forma parte del plan de negocios de este año, el cual exige a la empresa hacer adaptaciones conforme al comportamiento del mercado y la “temporalidad” con la que generalmente se desempeñan las empresas de aviación.

Te puede interesar: Mexicana de Aviación suspende 8 rutas áreas para revisar “su plan estratégico”: Sheinbaum 

“Tomamos decisiones estratégicas a partir del 6 de enero. Tomamos como base la propia dinámica del comportamiento del mercado; es una práctica común en este mercado altamente competitivo”, comentó el directivo.

Por ejemplo, en la temporada baja, las empresas de aviación reducen su oferta de vuelos comerciales, sus frecuencias, sus itinerarios para eficientar su rentabilidad”, agregó Ávila Bojórquez. 

En la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República, Leobardo Ávila precisó que Mexicana de Aviación —empresa administrada por las fuerzas armadas— redujo sus servicios de 18 a 10 rutas aéreas, pero que a lo largo de este año se agregarán cuatro rutas para completar 14 en total.

Te puede interesar: Falso que Mexicana de Aviación quebró; tiene “larga vida, es la línea aérea del pueblo”: Sheinbaum

En febrero, la empresa retomará las ruta a Campeche, Campeche; y en abril, a Puerto Vallara, Jalisco, y a Monterrey, Nuevo León.

En la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República, el directivo de la compañía también informó que este año se recibirán cinco aviones de pasajeros, fabricados por la empresa brasileña Embraer.

A partir de julio, un primer avión Embraer cubrirá las rutas a Guadalajara, Monterrey; Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero; Ixtepec, Oaxaca; Palenque, Chiapas, y Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Te puede interesar: Mexicana de Aviación recibirá en 2025 cinco de 20 aviones Embraer que comprará

En agosto, otra nave Embraer viajará a Chetumal, Quintana Roo, y Puerto Vallarta; mientras que en septiembre llegará otro aparato de la misma marca para cubrir la ruta a Mazatlán, Sinaloa.

Un cuarto avión Embraer se incorporará en octubre para atender las rutas de San José del Cabo, Baja California Sur, y Campeche; y el quinto avión se sumará a la flota en diciembre.

Actualmente, la compañía opera con dos naves Boeing, propiedad del Ejército Mexicano, pero la intención es lograr que toda la flota se componga de aviones Embraer.

Te puede interesar: Pérdidas del Centro de Mantenimiento de Mexicana de Aviación ascienden a 1,600 mdp

En un reporte sobre 2024, Leobardo Ávila informó que la compañía transportó a un total de 418,000 personas, quienes manifestaron un grado de satisfacción de 91% con los servicios prestados.

GC