Un portavoz de Meta confirmó que la compañía de Mark Zuckerberg evalúa el desarrollo y lanzamiento de una nueva red social enfocada en texto, con la que estaría compitiendo directamente contra Twitter, de Elon Musk.
“Estamos explorando una red social descentralizada independiente para compartir actualizaciones de texto”, dijo la fuente a Reuters.
Según los datos otorgados a la agencia, la nueva aplicación se basaría en un marco descentralizado como Mastodon, un software libre desarrollado para implementar las redes sociales de microblogueo, muy semejante a Twitter, pero con una API abierta. Ahora tiene cerca de 2 millones de usuarios activos mensuales.
“Creemos que existe la oportunidad de un espacio separado donde los creadores y las figuras públicas puedan compartir actualizaciones oportunas sobre sus intereses”, añadió el vocero a Reuters.
De acuerdo con algunos medios especializados, quien lleve a cabo este proyecto será Adam Mosseri, CEO de Instagram.
La noticia trasciende un día después de que Bloomberg adelantó que Meta planea realizar un nuevo recorte de personal, tras el despido de más de 11 mil trabajadores a finales de 2022.
De acuerdo con el medio de comunicación, el nuevo recorte afectaría a entre 5 y 10% de la plantilla de la empresa, es decir, se desprendería de entre 3 mil y 6 mil empleados más.
Bloomberg apuntó que el recorte responde a la baja de los ingresos publicitarios.
Aunque aún no hay fecha para concretar los despidos, el medio mencionó que se harían antes de que Zuckerberg se tome un permiso de paternidad tras el nacimiento de su tercer hijo.
Te puede interesar: Tú puedes tener una tienda en avenida Masaryk, a través del metaverso
er