El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció que en los próximos días, los usuarios de Threads podrán hacer uso de la red social a través de su página web. Hasta le momento sólo está disponible como aplicación para dispositivos móviles.
“Imágenes reales de mí construyendo Threads para la web. Despliegue durante los próximos días”, escribió el directivo en dicha red social, la cual ha registrado una importante caída de usuarios en las últimas semanas.

La red social tiene cerca de 570 mil usuarios activos, un número mucho menor a los 100 millones de personas que bajaron la aplicación en las primeras semanas, tras su lanzamiento.
Así, la versión web sería una nueva medida de Meta para intentar atraer usuarios y mantener cautivos a quienes aún no han dejado de usarla, y para quienes es importante poder tener acceso a través de una computadora.
El lanzamiento se producirá luego de que a principios de julio, Twitter amenazó con demandar a Meta, por Threads, red social que está conectada con Instagram y que no sólo tiene una función parecida a la de la red social de Elon Musk, también tiene un diseño similar.
En una carta, el abogado de Twitter, Alex Spiro, informó al CEO de Meta, Mark Zuckerberg, la preocupación que existe al interior de la empresa de Musk por una posible “apropiación indebida sistemática, deliberada e ilegal de los secretos comerciales y otra propiedad intelectual de Twitter”.
Lo anterior, porque Meta contrató a decenas de ex empleados de Twitter, trabajadores que “tenían y continúan teniendo acceso a los secretos comerciales de Twitter y otra información altamente confidencial”.
Te puede interesar: Cosas que puedes hacer con tu app bancaria que probablemente no sabías
En las primeras horas de su lanzamiento, la red social alcanzó las 30 millones de descargas. Días después, el furor alcanzó a 100 millones de personas, las cuales han dejado de entrar a la red social por considerarla muy parecida a Twitter, pero sin nuevas características.
er