Mejorará rentabilidad de Genomma Lab hasta 2020: Ve por Más
No obstante, será contrarrestado por una inversión en mercadotecnia para recuperar la participación en el mercado
Otorgan IFC y BID financiamiento para expansión de Genomma Lab
La rentabilidad de Genomma Lab, firma de productos de cuidado personal y medicamentos, mejorará hacia el 2020, según los analistas de Ve por Más, pues consideran que su primera planta de manufactura aumentará su margen hasta 29 o 30 por ciento, desde un 21% actual.
“La nueva planta permitirá a la emisora pasar tener un margen de 29-30% 2020-2021 vs. 21 % actual, gracias a menores costos derivado de una reducción en los proveedores de aproximadamente 80% al pasar a tener ̴50 vs. los 315 actuales”, dijo Ve por Más en un comunicado.
Los ejecutivos explicaron que la nueva planta está orientada a optimizar la operación y tener menos dependencia de sus proveedores.
“Asimismo, otros procesos que se han venido implementando apunta a mejorar el desplazamiento de sus productos en el punto de venta, sumado a recortes en gastos no necesarios. Seguiremos de cerca los resultados de la emisora los cuales podrían traducirse en una oportunidad de inversión”, acotaron.
No obstante, los expertos financieros agregaron que lo anterior se verá parcialmente contrarrestado por una inversión en mercadotecnia de 200-250 puntos base para recuperar la participación en el mercado perdida por la competencia (genéricos).
“Genomma Lab dará a conocer sus resultados en las próximas semanas en donde de acuerdo con el consenso se esperan crecimientos de 6.6% en Ventas y 9.6% en Ebitda. Es importante mencionar que la división de Latam (49.3% de los ingresos totales) afectará los resultados consolidados debido a una devaluación en la moneda de Argentina y Brasil, como consecuencia de una crisis económica en Argentina (inflación de doble digito), sumado a la desaceleración en el consumo por la incertidumbre política en Brasil”, finalizaron.
ct Tambien te puede interesar