“Netflix compite con algunas películas viejas y extenso que ellos tienes, nosotros tenemos nuestros estrenos con nuestros socios, que son Warner, Sony, Fox; creemos que llevamos una gran ventaja”, afirmó.De acuerdo con The Competitive Intelligence Unit, al final del 2016 existían 6.7 millones de suscriptores de servicios Over-The-Top de Video (OTT) en México, lo que representó un crecimiento de 39.6 por ciento respecto al año anterior. A decir de la consultora, la plataforma Netflix cuenta con 70.1 por ciento del mercado; seguido por el Blim, de Televisa, con el 17.5 por ciento; Claro Video, de Carlos Slim, con un 9.3 por ciento. Mientras que plataformas MUBI cuenta con 1.0 por ciento, Fox Play, HBO GO y YouTube Red un 0.7 por ciento cada una de ellas.
“Cabe resaltar que Blim es la plataforma con mayor crecimiento en el país, alcanzando en septiembre de 2016 17 por ciento del total de los usuarios de esta tecnología. Esta plataforma se puede ver directamente en sitio Blim y a través de la app de Izzi denominada Izzi Go”, afirma la consultora.