Ante la competencia digital que desataron los neobancos en el sistema financiero mexicano, la banca tradicional no se quiere quedar atrás y reforzó sus herramientas online para enfrentar este escenario. Tal es el caso de BBVA, que superó los 20 millones de clientes que utilizan su aplicación.
Ello implica un aumento anual de 24 por ciento en 2022, señaló el grupo financiero, quien destacó que las expectativas son de crecimiento hacia adelante.
“La prioridad de BBVA México es la salud financiera de sus clientes y para ello ha disponibilizado un robusto anaquel de productos y herramientas a través del móvil”, expuso.
Estos 20 millones de clientes participan de diferentes formas en la app de la institución financiera. Por ejemplo, más de cinco millones de personas usan la herramienta de “Apartados” para administrar su dinero durante el mes.
Además, cerca de 90 por ciento de las operaciones de fondos de inversión son realizadas a través de la aplicación.
No deje de leer: Banca tradicional o neobancos ¿Qué me conviene más?
Otros 18 millones de clientes han consultado la herramienta de finanzas personales que les permite revisar la distribución de sus gastos como primera aproximación para diseñar presupuestos.
Por si eso fuera poco, más de 60 por ciento de las ventas de crédito al consumo y de 45 por ciento de las ventas de tarjetas de crédito fueron realizadas a través de este canal, sin que el cliente haya tenido que asistir a una sucursal.
“La clave de este crecimiento en la utilización de la aplicación es el reflejo del liderazgo que nos ha permitido continuar desarrollando soluciones y herramientas que apoyen nuestro compromiso con los clientes para que puedan cambiar su vida y la de sus familias, continúen avanzando para lograr una buena salud financiera, teniendo el control de sus gastos y hacer un uso responsable del crédito”, señaló Hugo Nájera Alva, director general de Soluciones al Cliente de BBVA México.
FP