La Secretaría de Marina (Semar) adquirió 25% de las acciones del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), con lo que se convirtió en socio de la terminal aérea, cuyo principal accionista es la empresa española Aleática.

El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) —empresa que está sectorizada a la Semar— fue el agente que obtuvo la propiedad de las acciones, de manos de Aeropuertos y Servicio Auxiliares (ASA), que tenía la fracción de 25%.

Te puede interesar: AIFA se incorpora a red de aeropuertos de América Latina

Sin embargo, esta operación se realizó por medio de una “transmisión a título gratuito de la participación accionaria” que ASA detentaba en el AIT desde hace varios años, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, informó GACM a través de un comunicado.

“El Ingreso de GACM como socio representa un paso importante en la integración al sistema de aeropuertos del centro del país, toda vez que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) está también sectorizado en Marina y esto permitirá establecer una relación de coordinación y colaboración para atender esta importante región del país ofreciendo servicios de calidad a todos los usuarios”, dijo Semar.

Con esta operación las fuerzas armadas amplían su presencia en la infraestructura estratégica del país, ya que la Semar tiene la propiedad y la gestión del AICM; mientras que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tiene la propiedad y la gestión del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y del Aeropuerto Internacional de Tulum, entre otras terminales áreas.

Te puede interesar: Aeropuerto Internacional del Norte fue asignado a la empresa Olmeca-Maya-Mexica

GACM refirió que el AIT destaca por ser el aeropuerto con la pista más larga del país, que alcanza 4,200 metros de longitud, además de que se ubica en la zona metropolitana del Valle de México, la de mayor concentración poblacional y donde se han asentado centros de distribución y empresas de logística para el comercio electrónico que está en ascenso.

En 2023, la terminal de Toluca registró una afluencia de 1.5 millones de pasajeros.

GC