Con un valor de mercado de 125,000 millones de pesos (mdp) y más de 30 millones de equipos que se comercializan cada año, México constituye un destino atractivo para las marcas de teléfonos inteligentes o smartphones, sobre todo para las marcas de reciente aparición, que desean crecer en la preferencia de los consumidores.

Los mexicanos gastan aproximadamente 4,543 pesos en la compra de un nuevo teléfono inteligente, mismo que cambian aproximadamente cada dos años, refirió la empresa de consultoría The Competitive Intelligence Unit (The CIU), en su reporte “Smartphones en México: algunas métricas de satisfacción”.

Te puede interesar: Telmex no aumentará sus precios de telefonía e internet en 2024

Frente a estos hábitos de consumo, las marcas de teléfonos inteligentes deben formular las estrategias adecuadas para atraer a los usuarios de la telefonía celular, así como retenerlos por el mayor tiempo posible.

The CIU hace ver que el mercado mexicano de teléfonos inteligentes entró en un proceso de reconfiguración, después de que en 2019 se bloqueó el uso de los servicios de Google en los dispositivos de la marca china Huawei.

Otro hecho relevante fue el cierre de la división de teléfonos móviles de LG en 2021, de modo que un tercio del mercado mexicano de smartphones quedó a disposición de los nuevos jugadores que quisieran incursionar en el país.

Te puede interesar: Sector de telecomunicaciones creció 5.6% en 2023: The CIU

Fue así que comenzaron a llegar a México nuevas marcas de China, tales como Xiaomi, OPPO, Vivo, Honor, Realme e Infinix.

En este proceso de reconfiguración, los “reyes” del mercado mexicano hoy día son Samsung, Apple y Motorola. Según datos de Statista, Samsung concluyó 2023 con una cuota de mercado de 24%, Apple representó 22%, mientras que Motorola se quedó con 16%. El resto se dividió entre otras marcas.

Sin embargo, al preguntársele a los consumidores su opinión sobre la calidad de los equipos de esas marcas, los resultados mostraron claramente cuáles son las cualidades de mayor interés para los usuarios.

Una porción de 95% de los consultados dijo que sí recomienda altamente los equipos de Apple, entre otras cosas por la resolución de su cámara para fotos o videos, según el reporte elaborado por The CIU.

En el caso de Samsung, 85% de los encuestados se declaró a favor de recomendar sus teléfonos inteligentes, por la calidad de sus equipos.

De Motorola, 76% de los usuarios mexicanos consideró que sí lo recomiendan por la calidad de su equipo, aunque expresaron que para elevar su opinión, sería deseable que la marca mejorara el funcionamiento de la cámara.

Te puede interesar: Profeco e IFT piden a empresas detener bloqueo de celulares provenientes del “mercado gris”

OPPO obtuvo una calificación aprobatoria de 80% de los consumidores, quienes ponderaron la resolución de su cámara, pero consideraron que la marca puede mejorar su calidad con un procesador más eficiente.

De lo anterior se puede concluir que los fabricantes lograrán retener a sus clientes si pueden hacer que estos se mantengan fieles a la marca más allá de “un ciclo”, esto es del tiempo de vida útil que les den los consumidores a su teléfono.

En este sentido, las marcas de smartphones tendrán que atender las observaciones y aspiraciones de sus clientes para reflejarlos en las nuevos modelos de sus equipos, consideró The CIU.

GC