Corporativos
Manufacturas VU debe renovar a su departamento de recursos humanos por violar derechos laborales
México tendrá que sancionar a sindicatos, empresas y personas que hayan intervenido en el asunto: Estados UnidosPublicado
hace 2 mesesel
Por
Redacción

El acuerdo entre México y Estados Unidos para resolver el conflicto sindical en la planta de Manufacturas VU, en Piedras Negras, Coahuila, tiene un serio llamado de atención para la empresa, ya que le pide renovar su departamento de Recursos Humanos por las violaciones cometidas contra los trabajadores.
Pero también tiene una larga lista de tareas para el gobierno mexicano, con la intención de garantizar una mayor vigilancia sobre Manufacturas VU y otras empresas que incurran en violaciones a la libertad sindical y la contratación colectiva.
Te puede interesar: México y EU acuerdan una solución al conflicto sindical de Manufacturas VU
El cumplimiento de todos estos compromisos tiene como fecha de término el 30 de septiembre de 2023.
Los gobiernos de México y Estados Unidos dieron a conocer este viernes que alcanzaron un acuerdo de solución al conflicto sindical en Manufacturas VU, cuyos trabajadores se han quejado de ver denegados sus derechos de contratación colectiva y libertad sindical, ya que la empresa se rehúsa a reconocer a Liga Sindical Obrera Mexicana como el sindicato de los trabajadores.
Sin embargo, la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos dio a conocer con más detalle los términos del acuerdo, el cual se desprende de una denuncia que esta instancia de gobierno interpuso contra México, bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Tareas para la empresa
Manufacturas VU “deberá emprender acciones apropiadas” contra el personal de la empresa que haya violado los derechos de los trabajadores. Estas acciones incluyen el despido.
La compañía tendrá que renovar su departamento de Recursos Humanos y cerciorarse que sus integrantes “se comprometan a no discriminar o adquirir favoritismos hacia algún sindicato en particular”.
Te puede interesar: México reconoce irregularidades ‘graves’ de Manufacturas VU en derechos laborales
Manufacturas VU deberá comprometerse públicamente y por escrito a respetar los derechos de liberta sindical y contratación colectiva
Ejecutivos de las oficinas centrales de la compañía en Estados Unidos tendrán que viajar a la planta para verificar el cumplimiento de ese compromiso
La compañía ya no podrá oponerse a que Liga Sindical Obrera Mexicana ejerza la representatividad de los trabajadores y que negocie en su nombre.
Tareas para el gobierno mexicano
Sin embargo, el gobierno mexicano —entiéndase la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)— también tiene una serie de tareas pendientes qué desarrollar, derivadas de este caso.
Abrir procedimientos de sanción contra personas, sindicatos o empresas que hayan intervenido en este asunto
Garantizar que las quejas sobre amenazas y violencia contra sindicatos sean adecuadamente investigadas y atendidas por las autoridades competentes
Con la acción oportuna y el diálogo respetuoso entre el @GobiernoMX y el de Estados Unidos, se acordó un plan de reparación en favor de los trabajadores de Manufacturas VU, que garantiza los derechos laborales y el libre comercio en la región de América del Norte. pic.twitter.com/l4saWi8Mss
— Economía México (@SE_mx) March 31, 2023
Compartir las conclusiones, razonamientos y pruebas que haya recabado el gobierno mexicano a propósito de este asunto con los tribunales y las juntas de conciliación del país.
Invitar a las instituciones del trabajo de Coahuila y de otras entidades federativas a participar en cursos de actualización y capacitación relativos a la materia de la contratación colectiva.
El gobierno mexicano no fue tan prolijo sobre esta lista de compromisos derivados del acuerdo de solución.
En un breve comunicado difundido este viernes, la Secretaría de Economía y la STPS informaron que el gobierno mexicano “refrenda su compromiso en el cumplimiento de las reglas establecidas en la reforma laboral del 1 de mayo de 2019, así como las disposiciones laborales contenidas en el T-MEC en favor de las personas trabajadoras de México y el libre comercio en la región de Ame´rica Norte”.
GC
También te puede interesar
Fibra Prologis analiza invertir en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
EU pide a México revisar posible denegación de derechos a trabajadores de Draxton
Citibanamex tendrá que venderse en México, porque se rige bajo leyes nacionales: Banxico
Atención: el AICM reforzará las inspecciones de seguridad de los aviones
Empresas mejoraron sus planes y tarifas de servicios móviles en 2023: IFT
FEMSA anuncia venta de acciones de Heineken por 3,300 millones de euros


Peso mexicano se anotó una apreciación mensual de 1.67%


Fibra Prologis analiza invertir en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec


Gobierno federal y Grupo México logran un acuerdo sobre el conflicto ferroviario


EU pide a México revisar posible denegación de derechos a trabajadores de Draxton


Citibanamex tendrá que venderse en México, porque se rige bajo leyes nacionales: Banxico


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |