La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que la ministra Lenia Batres Guadarrama está legalmente impedida para participar en la votación de un juicio de amparo, que solicitó el empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas.
Los integrantes de la Segunda Sala del Alto Tribunal consideraron que la ministra ha demostrado tener una antipatía personal contra el empresario, por lo que no puede emitir una opinión de manera objetiva.
Te puede interesar: Ricardo Salinas inauguró formalmente la planta de Italika en Jalisco
El asunto que llegó a manos de la SCJN es el amparo en revisión 492/2023, a través del cual el quejoso —Salinas Pliego— cuestiona que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tenga facultades para solicitar su información bancaria.
“La Sala consideró fundada la recusación por falta de objetividad, en tanto la ley establece que ese supuesto se presenta cuando hay enemistad manifiesta con relación a una de las partes”, informó la SCJN en un comunicado.
Como ejemplo de la antipatía de Batres Guadarrama hacia el empresario Ricardo Salinas, el comunicado cita mensajes de la ministra a través de sus cuentas de redes sociales, en los que expresa opiniones en contra del quejoso.
Te puede interesar: Salinas Pliego va a tener que pagar los impuestos que debe: Sheinbaum
http://Las operaciones de Ricardo Salinas Pliego en los paraísos fiscales de Luxemburgo, Malta y Barbados proceso.com.mx/510069/las-ope…; 10:19 a.m. 9 nov. 2017.
Mientras Salinas Pliego regala dinero en Twitter, TV Azteca despide decenas de personas revolucintrespuntocero.mx/?p= 11:16 a.m. 25 nov. 2020
¿Vale como disculpa pública? Ahora que Salinas Pliego pague los impuestos que debe al país y estamos a mano 9:03 p.m. 20 abr. 2020.
Al enterarse que fue declarada como impedida jurídicamente, Lenia Batres salió de la sesión y posteriormente, en sus cuentas de redes sociales, acusó a sus compañeros ministros de haberla retirado del caso por “sometimiento y complicidad” con el quejoso.
En vista de que la Segunda Sala se quedó sin el quórum suficiente para continuar con las deliberaciones del amparo en revisión, el presidente de la Sala, Javier Laynez Potisek, se vio obligado a levantar la sesión.
GC