La Comisión Federal de Electricidad (CFE) proyecta una inversión de 330 mil millones de pesos para los siguientes cinco años, esto de acuerdo con su Plan de Negocios 2018-2022 que será presentado en breve. Jaime Hernández, director general de la comisión, refirió que se contempla que una tercera parte sea de inversión privada, aunque la cifra podría variar. Detalló que en este plan se incorporará capital público y privado, en donde cerca de 150 mil millones de pesos serán destinados para infraestructura de generación de energía, con énfasis en las tecnologías renovables como eólica y solar. Alrededor de 100 mil millones serán para proyectos de transmisión, que incluyen la línea de corriente directa del Istmo de Tehuantepec al centro del país, y el resto será para proyectos de distribución en baja y media tensión y otros. Señaló además que en los siguientes dos años se encargarán de fortalecer las nuevas herramientas para consolidar alianzas con el sector privado.
“El reto es consolidar el instrumento y aprovechar los recursos que nos pueda dejar”, afirmó.
Asimismo, subrayó que, a la reciente emisión de su primer instrumento financiero para infraestructura de transmisión, la Fibra E que levantó más de 16 mil millones de pesos, sumará otras fuentes de adquisición de capital, como una posible financiación de infraestructura de distribución. Hernández, especificó que la fibra les permitirá tener una fuente adicional de financiamiento, e indicó la CFE tuvo una demanda superior a los 25,000 millones de pesos, en donde participaron inversionistas institucionales, banca privada y fondos de inversión de México, Estados Unidos, Canadá, Australia y Europa. Sobre los resultados del año pasado, el funcionario afirmó que, si bien el 2016 cerró con una ganancia neta de más de 80 mil millones de pesos, a causa del acuerdo con los trabajadores y el gobierno federal para la reducción a la mitad del pasivo laboral, el 2017 “podemos esperar el seguir en la dirección de mejora financiera en relación con las pérdidas de los años anteriores”. ERC