Konfío –empresa de tecnología financiera o fintech— anunció este miércoles la culminación de una extensión por 110 millones de dólares (mdd) de su ronda de levantamiento de capital serie E, con lo que esta compañía alcanzó un valor de 1,300 mdd, hecho que la convierte en un nuevo “unicornio” en el país, al sobrepasar una valuación de 1,000 mdd.

Los 110 mdd se suman a los 125 mdd que se recaudaron en junio pasado, de modo que con estos dos movimientos se completó el levantamiento de capital serie E, con 235 mdd.

Los recursos serán utilizados para expandir el alcance de la compañía y profundizar su presencia en el mercado mexicano, como plataforma especializada en ofrecer soluciones de pago, servicios financieros y software para las pequeñas y medianas empresas (pyme), informó David Arana, fundador y director de Konfío, citado por un comunicado.

La extensión de la ronda fue encabezada por Tarsadia Capital y QED Investors y fue acompañada por los accionistas que ya tiene Konfío y que son Softbank, VEF, Kaszek Ventures, IFC y Lightrock.

Te puede interesar: Kavak surge como el primer ‘unicornio’ mexicano

“La plataforma de soluciones empresariales de Konfío ayuda a sus clientes a mejorar la rentabilidad y productividad, y con el tiempo, será un impulsor significativo de la economía, el aumento de la formalidad económica y la inclusión financiera”, comentó Rafi Bellur, gerente de cartera de Tarsadia Capital, también citado por el comunicado.

Las empresas que actualmente han alcanzado en México la categoría de “unicornio” son las compañías Kavak –de compraventa de autos usados—, Bitso –dedicada al intercambio de criptomonedas— y Clip –gestor de pagos—, ya que han alcanzado una valuación superior a 1,000 mdd y además ofrecen bienes o servicios apoyadas en la tecnología.

GC