El gobernador de Nuevo León, Samuel García, indicó que la entidad se está convirtiendo en un polo de desarrollo de la electromovilidad y, en ese sentido, anunció que KIA Motors duplicará su inversión en la planta ubicada en el municipio de Pesquería.

De acuerdo con el mandatario estatal, el incremento de la inversión -de 3 mil a 6 mil millones de dólares- será para la expansión que realizará la empresa, la cual producirá autos eléctricos, específicamente el EV9.

García adelantó que hoy sostendría una reunión con los directivos de Kia, quienes le presentarían los tres nuevos modelos de autos que se fabricarán completamente en Nuevo León.

KIA me va a enseñar los tres carros nuevos, cien por ciento nuevoleoneses que se producen y ensamblan con puros productos locales de Nuevo León, uno de ellos se espera sea el más vendido en todo México”, mencionó.

Posteriormente, a través de redes sociales, el mandatario estatal presumió el nuevo sedán de la compañía, el K3, que se producirá en México luego de que la empresa dejará de armar el tan exitoso Rio.

En agosto, la compañía surcoreana informó que sólo para el arranque de la producción del nuevo sedán, fueron invertidos 158 millones de dólares y será en octubre que comience la comercialización del nuevo automóvil, el cual destaca por su diseño futurista.

Según Horacio Chávez, managing director de Kia, aunque el Rio fue el auto compacto más vendido en 2022 en México, y uno de sus modelos más exitosos, la compañía tenía la obligación de evolucionar, de forma que determinó dejar de producirlo y ofrecer al mercado una nueva opción.

El K3 se trata de un auto más robusto que el Rio; de mayores dimensiones y con un diseño que lo hace ver más grande de lo que realmente es”, dijo el directivo.

Te puede interesar: Kia ‘saca del camino’ a su Rio; a partir de septiembre fabricará en México el sedán K3

er