El Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles declaró en quiebra a la Comercializadora Latinoamericana KITSI, conocida en el mercado con la marca +Kota o Maskota, una popular cadena de tiendas especializada en alimento y accesorios para mascotas.
La razón es que la empresa no entregó una propuesta de convenio concursal, consecuencia de que no pudo llegar a un acuerdo con sus acreedores para establecer un esquema de pagos, que le permitiera cumplir con sus compromisos y mantenerse en operaciones.
Te puede interesar: Identifica si el alimento que le compras a tu perro es de la mejor calidad
El Juzgado Segundo consideró que se vencieron los plazos establecidos para que las partes pudieran alcanzar un entendimiento, de ahí que procede continuar con la declaratoria de quiebra.
+Kota tiene todavía un periodo de nueve días para apelar la resolución.
La empresa solicitó un juicio de concurso mercantil en marzo del año pasado, en un esfuerzo por alcanzar un acuerdo con sus acreedores, ante las dificultades que ha enfrenado para cubrir sus pagos. De esta manera, iba a estar en condiciones de reestructurarse financiera y administrativamente en aras de recuperar su rentabilidad.
Sin embargo, el convenio concursal no se ha presentado en tiempo ni en forma.

Coparmex acusa a Semarnat de trato desigual en otorgamiento de permisos ambientales

Gobierno federal se encargará de los vencimientos de deuda de Pemex: Romero Oropeza

Pemex tardó 18 días en reparar la fuga de petróleo en el Golfo de México

Hacienda hace oficial autorización a Openbank, el banco 100% digital de Santander

¿Tienes una relación tóxica con tu dinero?
De confirmarse la declaratoria de quiebra, lo que seguirá a continuación será el remate de todos sus bienes para con ellos pagar a los acreedores.
+Kota fue un ejemplo de los segmentos de empresas más afectadas por la crisis del Covid-19, ya que los confinamientos, las suspensiones de labores y los lentos procesos de reapertura de las actividades productivas afectaron sus ingresos, ante la imposibilidad de recibir clientes en tiendas físicas.
GC