El Juzgado Primero de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles, radicado en la Ciudad de México, emitió una resolución en la que se reconoce quiénes son los acreedores de Altán Redes y las deudas que tiene con ellos, como parte del juicio de concurso mercantil en el que se encuentra la compañía.

Altán Redes tiene 119 acreedores, entre los que se encuentran empresas como Walmart, Nokia, Huawei, ICA Fluor, Axtel, Holding Fibra México, Telmex, AT&T, Telcel, Televisa, así como el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y Nacional Financiera (Nafin), además de entidades China Development Bank y Morgan Stanley.

Parte de las deudas están denominadas en pesos mexicanos y otra parte están denominadas en dólares.

La lista de acreedores se dividió entre acreedores prioritarios, acreedores bajo la garantía real prendaria, acreedores comunes y acreedores subordinados, según un reporte de Expansión, con base en la resolución del Juzgado.

Entre los prioritarios están Axtel, Morgan Stanely, Isla Guadalupe Investments, Megacable, Hansam, China México Found (CFM).

Los acreedores bajo la figura de garantía real prendaria son Bancomext y Nafin, además del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), China Development Bank, así como las compañías Huwei y Nokia.

Entre los acreedores comunes, que son alrededor de 106 y que carecen de garantía prendaria, se encuentran Promtel, Data Warden y AT&T, por mencionar algunos.

Te puede interesar: Juzgado federal declaró a Altán Redes en concurso mercantil

La clasificación de acreedores subordinados, corresponde a la administración de Altán Redes, que es el último grupo que recibirá su pago.

El Juzgado informó en su resolución que 20 facturas no fueron reconocidas por Altán Redes, ya sea porque se abandonaron o porque ya fueron atendidas. En este sentido, se abrió un plazo de nueve días para que los acreedores inconformes presenten sus argumentos.

El reconocimiento de los acreedores y las deudas es un paso previo para que Altán Redes formule propuestas sobre un plan de pagos a todos sus acreedores, de la mano del conciliador del proceso, Gerardo Sierra Arrazola, un plan que se deberá exponer a consideración del juez. (Con información de Expansión y El Economista)

GC