Ante el buen desempeño para su negocio en los años 2020 y 2021, las funerarias J García López pretenden reforzar su presencia en el país, para lo cual estiman invertir 160 millones de pesos (mdp) el próximo año, con el propósito de abrir 11 nuevas sucursales en el país.
“La inversión también servirá para nuestras plataformas tecnológicas, así como para el área de seguros y el desarrollo del nuevo concepto Bye Bye Friend, que es un servicio funerario para mascotas”, informó Óscar Padilla, presidente y director general de J García López.
Debido a la pandemia del Covid-19, los servicios funerarios y de panteones han crecido ante una mayor demanda por las muertes provocadas por la enfermedad. Desde el 24 de marzo del año pasado hasta el presente, J García López ha ofrecido 8,000 servicios de pacientes que fallecieron por Covid-19.
“En 16 meses de la pandemia, el mes de enero de 2021 fue cuando tuvimos el pico más notorio por las defunciones”, comentó Manuel Ramírez, director de la compañía, quien añadió que J García López reportó un crecimiento de 15.5% de flujo de caja el año pasado.
Entre enero y julio de 2021, la funeraria –que este año cumple su 40 aniversario— ha reportado un incremento de 20% en la operación de sus servicios, así como de 19% con los servicios que presta a través de su red de corresponsales distribuidos en el país.
Otro elemento de interés es que ha aumentado 5% la venta de planes de previsión de servicios funerarios, lo que refleja una “transformación en la conciencia” de las familias ante la pertinencia de anticipar estos gastos inevitables a futuro, comentó Manuel Ramírez.
En una videoconferencia de prensa, los dos directivos plantearon lo que viene para la empresa al cumplir sus 40 años de existencia y que consiste en la ampliación de sus servicios, la disposición de nuevas instalaciones y planes para promover entre las familias la contratación de planes de previsión de gastos funerarios.
Hoy día, menos de 3% de la población tiene alguna protección de este tipo.
Un plan de previsión genera un ahorro de 20%
La compañía inaugurará en breve su nueva sucursal en Cuautitlán Izcalli, para estar más cerca de los clientes potenciales que demandan sus servicios. Para 2022, tiene previsto abrir 10 sucursales de la marca Velatorios Santa Gloria en el país, un concepto que comenzó a desarrollar desde 2016 y que se enfoca en el consumidor de menores recursos. También se considera la apertura de una nueva sucursal de J García López.
El próximo año, la compañía se enfocará asimismo en consolidar la transformación de su negocio de funerarias para mascotas, que ha cambiado de nombre a Bye Bye Friend.
En la calzada de Tlalpan, de la Ciudad de México, se encuentran las instalaciones adecuadas para recibir los cadáveres de los animales y realizar su cremación.
“Ya no es un servicio funerario para mascotas, es un santuario de mascotas”, aseguró Óscar Padilla, quien garantizó que la atención tiene la misma seriedad y calidad que en el caso de los seres humanos.
Los planes de J García López también consisten en reforzar su negocio de seguros, al formular nuevos productos y modalidades. “Hemos agregado nuevos productos como un seguro de vida para quien contrata el plan de previsión, el cual se puede refrendar anualmente”, explicó Padilla.
Sin embargo, los directivos insistieron en la relevancia de promover más la previsión funeraria en el país, sobre todo al considerar el impacto económico que tiene para una familia enfrentar los gastos de este tipo cuando se pierde a un ser querido de manera imprevista.
“Un servicio inmediato para familias que no tienen protección tiene un precio de arranque 30,000 pesos, lo cual incluye todo. Pero el precio puede aumentar de acuerdo a la capilla o los ataúdes en nuestras funerarias”, comentó Manuel Ramírez.
Te puede interesar: En 24 horas, México registró 12,420 casos y 275 muertes por Covid
Sin embargo, “uno de los puntos más importantes por los cuales las familias deben adquirir un plan de previsión es que los precios se reducen 20% en relación con los servicios de necesidad inmediata. Así que contratar un plan con anticipación aporta tranquilidad a las familias”, concluyó el directivo.
GC