Grupo México informó que seguirá en negociaciones con el gobierno federal, sobre la concesión del tramo ferroviario que va de Coatzacoalcos a Medias Aguas, a fin de hallar una solución apegada a derecho y con viabilidad para ambas partes.
Lo anterior, tras la toma de instalaciones de Ferrosur, ejecutada el pasado viernes 19 de mayo por personal de la Secretaría de Marina (Semar).
En un comunicado, la empresa advirtió que, si no alcanza un acuerdo en la negociación, la ocupación temporal se convertirá en definitiva, lo que representará un deterioro de la empresa, sus empleados, clientes, y del libre mercado.
De acuerdo con la compañía, a principios de 2022 firmó un acuerdo con las secretarías de Gobernación y de Comunicaciones y Transportes, el cual contemplaba la construcción de una segunda vía, con independencia operativa, que sería entregada a la Semar para uso del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.
Te puede interesar: Acciones de Grupo México caen 4.25% tras toma “temporal” de vías férreas
Añadió que, tras la firma de dicho acuerdo, inició “de inmediato” las obras de construcción de esa segunda vía y efectuó “gastos por varios cientos de millones de pesos”.
“El costo total del proyecto sería solventado mediante la aplicación de las regalías que paga la empresa año con año.
“Lamentablemente, el acuerdo fue desechado por el gobierno meses después”, indicó.
Bajo este contexto, Grupo México aseveró que se ha mantenido en busca de un nuevo acuerdo con las dependencias federales y “las negociaciones siguen en curso para lograr atender las preocupaciones del gobierno, sin que Grupo México falte a sus obligaciones fiduciarias con sus accionistas ni afecte a sus clientes y empleados”.
“Actualmente, la negociación enfrenta una circunstancia difícil ante la publicación del decreto de ocupación y la intervención de personal armado en sus instalaciones”, indicó la empresa, la cual aclaró que la empresa ferroviaria del Estado ya tenía derecho de paso sobre el tramo en cuestión.
Por lo anterior, les pareció sorpresivo e inusitado la acción militar que ejecutó personal de la Marina, “a pesar de la cual, Grupo México sigue dialogando para buscar una solución en el marco del Estado de Derecho y con viabilidad para las partes”. Incluso, en la mañana del día 19, estaban agendadas reuniones de trabajo entre las partes para avanzar en la negociación.
Finalmente, la compañía mencionó que “continúa analizando los alcances y efectos del decreto de ocupación, a fin de determinar las acciones que deba emprender. Además, aclaró que a pesar de la ocupación de sus instalaciones, la empresa seguirá acudiendo de buena fe a la negociación.