Iniciará Petrobras venta de otras cuatro refinerías en agosto
La petrolera brasileña planea ejecutar un plan de desinversión que incluye la venta cerca de la mitad de su capacidad de producción
Iniciará Petrobras venta de otras cuatro refinerías en agosto
La petrolera brasileña Petrobras pondrá a la venta otras cuatro de sus refinerías en agosto.
El presidente ejecutivo de la empresa, Roberto Castello Blanco, informó sobre la transacción del segundo grupo de refinerías la tarde del lunes.
Una vez iniciada la venta de estas cuatro refinerías, Petrobras habrá puesto en marcha su plan de desinversión, el cual contempla deshacerse de 8 de sus 13 plantas. Con esto, la petrolera esstaría dejando ir una capacidad de producción de 1.1 millones de barriles diarios, casi la mitad de su capacidad total.
El grupo de refinerías que serán puestas a la venta en agosto incluye Regap, Reman, Unidad de Industrialización de Pizarra y Lubricantes y Derivados de Petróleo del Nordeste. Las cuatro plantas sobre las que se informó su venta el viernes pasado son Rnest, Rian, Repar y Refap. Petrobas espera obtener por lo menos 20 mil millones de dólares por la venta de las ocho refinerías.
Petrobras es una compañía brasileña de carácter público con participación de capital privado extranjero. Es, junto con Petróleos Mexicanos, una de las petroleras de mayor peso en toda América Latina.
La compañía se vio sumergida en uno de los mayores escándalos de Brasil, la llamada “Operación Autolavado”. Partiendo de una investigación sobre operaciones pequeñas de lavado de dinero, autoridades federales descubrieron vínculos de estas con altos ejecutivos de Petrobras.
Las investigaciones destaparon una red de corrupción al interior de la compañía. De acuerdo con confesiones de uno de sus ejecutivos, Paulo Roberto Costa, personal de la petrolera coludió con un cártel de 16 empresas para cobrar contratos inflados en obras de construcción, esto a cambio de sobornos. Según los mismos ejecutivos de la empresa, el monto total de los sobornos ascendió a los 3 mil millones de dólares.
Te puede interesar: Investigarán a Suárez Coppel, ex director de Pemex, por venta de Mexlub
cach Tambien te puede interesar