Grupo Posadas informó que, junto con una de sus subsidiarias, inició “de manera voluntaria” un procedimiento de “reestructura pre-acordado” bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Estados Unidos, ello, ante el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York.
A través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la firma precisó que la tramitación de este recurso fue avalada por la mayoría de sus acreedores, por lo que prevé que concluya en dos meses.
“La compañía ha obtenido el apoyo necesario de los tenedores, logrando el 100% de los votos de quienes han ejercido su derecho de voto para aprobar el Plan de Reestructura de la deuda”, aseveró.
La empresa abundó que esta solución financiera “consensuada” reducirá el pago del servicio de la deuda y extenderá el plazo de vencimiento en 5.5 años, hasta el 30 de diciembre de 2027, permitiéndole “priorizar el uso de efectivo para actividades operativas, a fin de preservar las fuentes de empleo y mantener los altos estándares de calidad que distinguen a sus hoteles”.
Sobre esta medida, José Carlos Azcárraga, director general de Grupo Posadas, señaló que es un “último paso” para que la compañía “logre una estructura de capital sostenible”.
“Esta reestructuración integral de la deuda, fue anunciada hace dos meses como parte de nuestros esfuerzos por maximizar nuestra flexibilidad financiera y administrar de mejor manera los desafíos relacionados al Covid-19, que afectan a toda la industria hotelera a nivel mundial.
“Ello nos permitirá salir de la pandemia con una posición financiera más sólida, (además), para satisfacer las nuevas necesidades de capital y abrir nuevas propiedades conforme se reactiva el sector turístico”, manifestó.
Cabe mencionar que, el procedimiento de reestructura financiera bajo Capítulo 11 de EU no afectará las operaciones de los hoteles de la compañía, los cuales continúan trabajando normalmente, sin interrupción; utilizando el flujo de efectivo obtenido del negocio en marcha.
Te puede interesar: Ya se ve la “luz al final del túnel” de la crisis económica causada por el Covid-19: Concamin
En ese sentido, Grupo Posadas agregó que no habrá ningún impacto en las relaciones que tiene con sus colaboradores, huéspedes, agencias, socios del club vacacional y miembros del programa de lealtad, proveedores, socios comerciales y accionistas.
“La compañía seguirá cumpliendo con el pago de sus obligaciones con toda su cadena de valor. Para ello, Grupo Posadas ha presentado una serie de solicitudes iniciales habituales ante la Corte, que se espera sean aprobadas en breve, las cuales permiten respaldar las operaciones cotidianas durante el proceso del Capítulo 11. Esto incluye el pago de los salarios y prestaciones de todos los colaboradores, así como los beneficios de los socios del club vacacional y miembros del programa de lealtad normalmente”, especificó.
Es importante apuntar que el plan de la empresa hotelera prevé el intercambio de los “senior notes” existentes por unos nuevos “senior notes” que se encontrarán garantizados por gravámenes sobre activos inmobiliarios y ciertas cuentas por cobrar que tiene.
En tanto al resto de las obligaciones de pago, incluidas las de los proveedores por los bienes y servicios prestados antes y durante el proceso del Capítulo 11, no formarán parte de la restructura y se pagarán en su totalidad bajo los procedimientos normales o se cubrirán de alguna otra manera.
er