Telefónica México comenzó el año con el pie izquierdo.
La empresa española Telefónica publicó el jueves sus resultados financieros para el primer trimestre de 2021, en los cuales incluyó los indicadores de desempeño para su filial mexicana.
Los ingresos de Telefónica México durante el período enero-marzo de 2021 ascendieron a 64 millones de euros, lo cual representa una contracción anual de -7.7%.
El flujo operativo (OIBDA) fue de 17 millones de euros; es decir, retrocedió -35.1% a tasa anual.

La empresa atribuyó estas pérdidas a tres factores: una reducción de –26% en las tarifas de interconexión, el impacto de la pandemia del COVID-19 y la migración de su tráfico a la red de AT&T.
Cabe recordar que, el 31 de diciembre de 2020, Telefónica México devolvió parte del espectro que sostenía en la banda de 800 MHz y 1900 MHz en tres regiones del país. El espectro quedó en manos de la estadounidense AT&T, echando a andar un proceso de migración de usuarios de una red a otra. Según la española, el proceso de migración lleva un avance de 35%.
A pesar de las caídas en sus finanzas, la empresa española reportó “buen desempeño comercial” en su filial mexicana, en la que registró un alza de 2% anual en su base de usuarios por contrato.
Te puede interesar: IFT también lanzará controversia constitucional contra padrón de celulares
cach