El presidente Enrique Peña Nieto inauguró este lunes la Planta Cervecera Yucateca de Grupo Modelo, con una inversión de 8,500 millones de pesos. Durante el evento realizado en el municipio de Hunucmá destacó que México no es de los países de más desarrollo, pero sí de los que han generado mayor progreso “y estamos en la ruta del desarrollo nacional”.
“Seguimos generando condiciones óptimas para atraer la inversión. Condiciones confiables para seguir produciendo productos de orden mundial”, enfatizó el Presidente.
“No hay riqueza que compartir, si no se produce y no se genera”, afirmó, por lo que expresó que no hay país del mundo que no enfrente problemas colectivos, y es con el trabajo conjunto de la sociedad y gobierno, que se debe salir avante en la solución de estas dificultades. Acompañado del gobernador del estado, Rolando Zapata, así como directivos de Grupo Modelo, el jefe del Ejecutivo recordó que el año pasado, México alcanzó los 105 millones de hectolitros, posicionándose como el cuarto productor mundial, superando a Alemania. Asimismo Peña Nieto agradeció a la cervecera por la confianza que han mantenido en el país con la apertura de la Planta Cervecera Yucateca. Señaló que las reformas impulsadas en México, como la Educativa, han contribuido a mejorar el capital humano del país, preparando mano de obra calificada que surge de una educación de calidad. Por su parte el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello resaltó que la entidad vive un proceso de reindustrialización que “representa un punto de inflexión, un parteaguas”, y que la nueva planta de Modelo “es un símbolo de una nueva economía, de un Yucatán más productivo”, que se ha convertido en una plataforma para los negocios y un territorio confiable para la inversión. La nueva planta cervecera es la séptima de Grupo Modelo y en su primera etapa producirá 700 millones de litros de cerveza al año (7 millones de hectolitros) y generará más de 50,000 empleos en la región. Además, se  prevé que el complejo aumente 10% la capacidad de producción en el país, con lo que se se abastecerá el mercado nacional y otros como el de Canadá, Guatemala, Belice, Chile y Bélgica.