El pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) impuso una sanción a Telcel, empresa de Grupo Carso, por pedirle a un distribuidor que no fuera equitativo con empresas de la competencia para comercializar “en paquete” sus equipos móviles, tarjetas SIM y recargas de saldo.

La sanción consistió en el pago de una multa por 90 millones 659,701 pesos y la suspensión de esa conducta, considerada como una práctica monopólica relativa.

Te puede interesar: IFT ha generado una recaudación de 180,000 mdp a la federación

Radiomóvil Dipsa —conocida como Telcel— convenció a un distribuidor indirecto para que diera un trato discriminatorio a sus competidores en los estados de Michoacán, Colima y Jalisco, en aras de que no ofreciera el paquete de equipos de telefonía celular con tarjeta SIM y recargas de tiempo aire de esas empresas.

A cambio de su cooperación, Telcel ofreció descuentos, incentivos o beneficios al distribuidor indirecto, informó IFT a través de un comunicado.

Este tipo de acuerdos ilegales se conocen como prácticas monopólicas relativas que violan los artículos 54 y 56 de la Ley Federal de Competencia Económica.

Te puede interesar: Telmex mejoró la velocidad del servicio de internet y sin costo extra

“Esta conducta afectó a los consumidores, pues restringió sus opciones para adquirir paquetes de equipo terminal móvil y tarjeta SIM, así como realizar recargas de proveedores distintos a Telcel, en ese canal de distribución”, explicó el IFT.

Al comprobar este modo de operar, el Pleno del Instituto determinó la imposición de la multa y la exigencia a Telcel para que suspendiera esos acuerdos con el distribuidor y que también corrigiera su conducta.

Las sanciones contra la compañía se decidieron después de una investigación que realizó la Autoridad Investigadora del Instituto en enero de 2021, que arrojó un dictamen de probable responsabilidad en noviembre de 2023.

GC