Empresas ICA –una de las principales constructoras del país— recibió el mandato de su consejo de administración y sus accionistas para dejar de operar en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
La compañía iniciará el proceso de cancelación de sus acciones en el Registro Nacional de Valores (RNV) y también comenzará a realizar el trámite para deslitarse del mercado bursátil mexicano, según un comunicado de la empresa.
Te puede interesar: Alpek se ve en la necesidad de cerrar una fábrica en Monterrey
En aras de cumplir con este propósito, ICA tendrá que convocar a una oferta pública de adquisición para comprar las acciones que están en circulación en el mercado. Una vez que tenga en su poder todas las acciones, entonces procederá a salirse de la BMV.
La semana pasada se celebró una reunión extraordinaria, en la cual se acordó retirar las acciones de ICA del mercado bursátil, debido a que los títulos están suspendidos desde 2017 por las autoridades de la misma Bolsa.
En ese entonces la compañía no publicó sus informes financieros en tiempo y forma, una causa para suspender las acciones de una empresa, lo cual ocurrió en un contexto en el cual ICA enfrentaba dificultades, que la obligaron a entrar a un concurso mercantil.
Si bien la compañía ha publicado sus reportes financieros de los años subsecuentes, la información no está completa o bien no se presenta conforme a los estándares del mercado, de ahí que no se le ha permitido retornar a la compra-venta de sus acciones en la BMV.

Cosas que puedes hacer con tu app bancaria que probablemente no sabías

IMSS encuentra incumplimientos de empresas con la reforma de subcontratación

México no sabe gastar

Por auditorías, grandes contribuyentes pagaron 165,120 mdp de impuestos al primer semestre

Peso mexicano inició la semana en positivo
Como parte del proceso para deslistarse de la Bolsa, ICA conformará un fideicomiso que le permitirá realizar la compra de sus acciones, que actualmente están en manos del público inversionista, a un precio de 0.0007524 pesos por cada título.
De momento, se ha informado que Ascención Medina fue designado como el director de este proceso de transición.
ICA se sumará a otras 17 empresas, como Aeroméxico, Bachoco y Lala, que han iniciado procesos para dejar de cotizar en la BMV, debido a la baja bursatilidad o bien la disminución del precio sus acciones.
GC