La española Iberdrola advirtió que tomará “las medidas pertinenes” si la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica de México, aprobada la madrugada de este miércoles por la Cámara de Diputados, afecta de alguna manera a sus accionistas.

Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, hizo este pronunciamiento desde España, en el contexto de la conferencia con analistas tras la presentación de los resultados trimestrales del grupo.

El empresario reconoció no obstante que las compañías no hacen la política energética, sino que le corresponde a los gobiernos.

Sánchez Galán afirmó que la decisión que ha adoptado el gobierno mexicano podría afectar a todos los sectores de la energía —el petróleo, el gas y la electricidad—, pero no sólo a ellos, sino que también puede alcanzar a los sectores industriales, puesto que los costos de la energía “son fundamentales para la competitividad” de las industrias.

Por lo pronto, las instalaciones de Iberdrola en México, “y la mayor parte están en manos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”, siguen trabajando con normalidad y han sido fundamentales para mantener el servicio durante las últimas semanas, en las que México ha tenido dificultades con el suministro eléctrico por el mal clima, refirió el empresario.

Te puede interesar: AMLO vuelve a lanzarse contra Iberdrola; acusa corrupción en contratos

Iberdrola ha sido una de las empresas extranjeras que han sido objeto de críticas del presidente mexicano, Andrés Manuel Lóepz Obrador, al considerar que en sus acuerdos de negocios con CFE ha establecido condiciones abusivas, que comprometen las finanzas de la empresa productiva del estado.

GC