Huawei ya está haciendo cuentas de lo cara que le saldrá la guerra comercial entre China y Estados Unidos. La administración del gigante tecnológico espera que el veto impuesto por  la administración del presidente Donald Trump contra varias de sus piezas de hardware pueda aminorar significativamente las ventas de sus teléfonos inteligentes. De acuerdo con el fundador de la compañía, Ren Zhengief, Huawei espera que vender entre 40 millones y 60 millones teléfonos menos en el exterior debido a esta nueva política estadounidense. La cifra se torna aún más significativa si se toma en cuenta que casi la mitad de las ventas de teléfonos de Huawei el año pasado (206 millones) sucedieron fuera de China. Ren Zhengief espera que esto se traduzca en una pérdida en ingresos por hasta 30 mil millones de dólares en los próximos dos años. Huawei es una de las empresas representativas de los estragos causados por la guerra comercial en el sector privado tanto chino como estadounidense. La administración de Donald Trump ha mantenido la presión sobre la empresa desde el año pasado, cuando emitió una orden que prohíbe el uso de dispositivos Huawei entre funcionarios de gobierno, particularmente de alto rango y que manejen información sensible. Esto debido a temores de espionaje. Huawei También la ha vetado de participar en las licitaciones para redes 5G en territorio estadounidense, exhortando a gobiernos de otros países a hacer lo mismo bajo las mismas sospechas de espionaje. El mes pasado, el gobierno de EU incluyó a Huawei en una lista de “entidades comerciales peligrosas”, efectivamente prohibiendo intercambios comerciales de hardware y algunas piezas de software entre firmas estadounidenses y el gigante chino. Por si fuera poco, la jefa de Operaciones Financieras de la compañía, Meng Wanzhou, se encuentra en Canadá esperando a que se resuelva un caso para una orden de extradición emitida por el gobierno de EU, que le acusa de fraude. Huawei está preparando las medidas necesarias para aminorar el impacto financiero de la guerra comercial. La semana pasada registró el nombre de lo que se prevé sea su propio sistema operativo (HongMeng), el cual servirá como “plan B” en caso de que sus dispositivos se queden sin acceso al sistema operativo Android, desarrollado por Google.   Te puede interesar: Huawei registra marca para su nuevo sistema operativo (Con información de Bloomberg) cach