Petróleos Mexicanos (Pemex), empresa productiva del Estado, tiene amplias posibilidades de negocios en el futuro inmediato, en el mercado energético nacional y el internacional, ya que el grueso de las empresas privadas de energía se han volcado hacia las energías renovables.
Sin embargo, aunque está en marcha la transición energética en el mundo, el papel de los hidrocarburos todavía es relevante en la economía, de ahí que las petroleras, varias de ellas estatales como Pemex, tendrán en sus manos aproximadamente 70% de la producción mundial del petróleo, advirtió Carlos Pascual, vicepresidente global de Energía y Asuntos Internacionales de S&P, en declaraciones que fueron publicadas hoy por la prensa nacional.
Te puede interesar: SCJN restituye regulación asimétrica a Pemex para evitar una situación monopólica
En este sentido, las perspectivas de negocios de Pemex son amplias en el presente y el futuro inmediato; sin embargo, la empresa productiva del estado tendrá que asumir al mismo tiempo un compromiso sólido para reducir y mitigar las emisiones contaminantes asociadas a la extracción de hidrocarburos.
“La producción de petróleo se concentra cada vez más en las empresas nacionales de petróleo, como es el caso de Pemex. Por un lado, estas empresas tienen una responsabilidad y del otro tienen una gran oportunidad, pero tienen que pensar en la reducción de emisiones”, refirió Carlos Pascual.
Si bien todavía le queda larga vida a los hidrocarburos, México también tiene impulsar la producción de gas natural, ante el incremento de la demanda de este energético y la baja extracción que se hace en el país.
“Para México hay una gran oportunidad en la producción de gas natural, hasta ahora no se produce mucho, pero eso puede cambiar”, dijo Carlos Pascual y agregó que una situación semejante ocurre con el gas LP, mismo que también debe aumentar su producción en el país.

¡Sin sorpresa! Banxico mantuvo su tasa de interés en 11.25%

Banco de México ajusta ligeramente a la baja sus pronósticos de inflación para 2023

Subsidiaria de Grupo Bimbo pagará multa de 38 mdd por fijar precios en Canadá

SCJN invalida segunda parte del “plan B” de reforma electoral; se retoma el marco legal anterior

El peso se deprecia en espera del anuncio de política monetaria de Banxico
El ejecutivo reconoció que el gobierno mexicano ha emprendido esfuerzos relevantes en reducir sus emisiones contaminantes por la producción de petróleo y gas y también para aumentar la producción de hidrocarburos, lo que fortalecerá las ventas de Pemex, sus ingresos y también mejorará su perfil como empresa internacional del sector energético.
En respuesta, Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, comentó que la compañía petrolera ha previsto una inversión de 2,000 millones de dólares (mdd) en mejorar sus procesos de producción para reducir sus emisiones contaminantes. Por mencionar un ejemplo, el funcionario dijo que la compañía se ha planteado la meta de disminuir 98% la generación de gas metano hacia el año 2024.
“Tenemos que aprender a vivir con el petróleo y a contaminar menos y en eso Pemex también está trabajando para ser más sustentable, limpio, que no contamine”, dijo Octavio Romero. (Con información de Milenio diario)
GC