La pandemia de coronavirus suma otra empresa en su lista de víctimas: Hertz Global Holdings Inc.  La compañía estadounidense de préstamos de coches informó a través de un comunicado solicitó una declaración de quiebra ante la corte del estado de Delaware, apelando al capítulo 11 del Código de Bancarrota estadounidense tras ser incapaz de renegociar su deuda de 19 mil millones de dólares (mdd).  El capítulo 11 es un instrumento legal al que apelan empresas que operan en EU. Reconocido a nivel global, el capítulo permite a una compañía reestructurar su deuda bajo supervisión de autoridades judiciales. Es una de las maneras más complejas y costosas de manejar la bancarrota, por lo que suele ser un recurso al que acuden los deudores después de un largo análisis.  Una porción importante de los ingresos de Hertz proviene de los préstamos de coches en aeropuertos, que se encuentran prácticamente vacíos a causa de la pandemia de coronavirus. Con un flujo de personas debilitado por las medidas de contingencia contra el virus, no hay quién rente las unidades de la empresa.  El coronavirus está pegando duro y parejo a las empresas. Entre la temporada de inactividad por las medidas de contingencia y el flujo reducido de personas en las calles y otras zonas públicas, los negocios atraviesan un campo estéril en el que apenas si pueden encontrar sustento.  A principios de mayo, la aerolínea colombiana Avianca también declaró bancarrota ante cortes estadounidenses, citando los efectos del virus en la economía y en el flujo de pasajeros aéreos como principal razón.  Hertz es una empresa global con 38 mil empleados en todo el mundo y operaciones en Europa, Australia y Nueva Zelanda. No obstante, la declaración de quiebra no incluya a estos territorios, aclaró la empresa en los documentos enviados a la corte.  Según la compañía, todos sus servicios permanecerán abiertos y espera que sus promociones, reservaciones y programas de lealtad sigan vigentes.    Te puede interesar: COVID-19 tumba a Avianca; declara quiebra en EU (Con información de Reuters) cach