“Los hermanos Amodio decidieron realizar esta operación convencidos de la posibilidad de devolverle en el corto plazo viabilidad a OHL, reactivar su capacidad financiera y su prestigio empresarial haciendo de la transparencia e integridad valores permanentes para desplegar todo su potencial en el mercado”, anunció la empresa el jueves a través de un comunicado.Mauricio y Luis Amodio Herrera acordaron la adquisición de 16.0% del capital de OHL, además de una opción de compra irrevocable para obtener hasta 9.0% de las acciones de la compañía. Los hermanos son dueños de Grupo Caabsa, un conglomerado de empresas constructoras y de servicios que han estado a cargo de proyectos tanto públicos como privados. Su portafolio incluye obras para el Tren Interburbano México-Toluca, la construcción del Centro Santa Fe de la Ciudad de México y concesiones de servicios como la conservación de áreas verdes en la capital y eliminación de residuos en Jalisco.
“Estamos convencidos de poder aportar toda nuestra experiencia, valores y capacidad para apuntalar el futuro de OHL como un jugador de excelencia global”, comentaron los hermanos Amodio Herrera.OHL es una constructora española con rastros de actividad en México previo a que su negocio fuera adquirido en el país por un grupo de inversión australiano y re-bautizado bajo el nombre de Aleática. A principios de año, los hermanos Amodio enviaron una carta a las oficinas de OHL en la que sugerían una fusión con Caabsa. Los directivos de la empresa española respondieron entonces que lo considerarían. Te puede interesar: OHL considera opciones para fusionarse con constructora mexicana (Con información de Notimex) cach