La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) hizo oficial la autorización para la organización y operación de Openbank México como institución de banca múltiple filial. Se trata del banco 100% digital de Grupo Financiero Santander.
El aval de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) se concretó el 7 de julio, luego de un año y tres meses de trámites, pues la solicitud y entrega de información a las autoridades comenzó en abril del año pasado.

Conoce las diferencias entre los neobancos, las fintech y la banca digital

¿Has escuchado hablar de los neobancos? En México ya operan 20 instituciones de este tipo

Santander México lanza solución financiera para compra de vivienda sostenible

Euromoney reconoce a Santander como el mejor banco del mundo para las pyme
A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), Hacienda precisó que, de acuerdo con el esquema corporativo propuesto, Grupo Financiero Santander México tendrá el carácter de accionista mayoritario del banco digital, mientras que Gesban México Servicios Administrativos Globales tendrá el de accionista minoritario.
“Como consecuencia de lo anterior, Openbank México se incorporará como entidad integrante de GF Santander México”, agregó la dependencia federal, la cual puntualizó que, en términos de las Reglas para el establecimiento de filiales de instituciones financieras del exterior, Banco Santander tendrá el carácter de Institución Financiera del Exterior.
De acuerdo con el documento publicado en el DOF, el importe de capital social inicial del nuevo banco 100% digital será de 699.4 millones de pesos.
Cabe mencionar que el servicio de banca y crédito que la institución preste, al igual que su organización y funcionamiento en general, estarán sujetos a la Constitución Política de México y a tratados o acuerdos internacionales.
Con la autorización, el banco digital continuará con su proceso de llegada a México, donde comenzará a operar en 2024.
Te puede interesar: CNBV dio “luz verde” a Openbank de Santander
Openbank tiene presencia en España, Países Bajos, Alemania, Portugal y Argentina, país donde comenzó a operar en 2022 y en el que ya se ha convertido en un referente de calidad en el servicio e innovación.
Registra más de 2 millones de clientes en todo el mundo y 16,000 millones de dólares en depósitos.
En un comunicado, Santander México acentuó que el nuevo competidor llegará a México con un portafolio completo de productos 100% digitales dirigidos a personas físicas, creados para anticiparse y resolver las principales necesidades financieras del día a día.
“Todo ello, de manera digital, sin sucursales, y ofreciendo una experiencia tecnológica de primer nivel personalizada para cada usuario”.
er