El titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Héctor Santana Suárez, mencionó que la dependencia dará “seguimiento puntual” al regreso de Banamex al mercado de rentas vitalicias.

En su discurso inaugural de la 34 Convención de Aseguradores AMIS (Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros), el funcionario expuso que las pensiones derivadas de la seguridad social son un sector que está en crecimiento y estará recibiendo cada vez más recursos como consecuencia de la reforma a la Ley del Seguro Social de 2020.

No obstante, aclaró que hoy en día sólo son tres las aseguradoras de pensiones con la emisión de estas pólizas, mientras que en 1997 eran 14.

“Se trata de un portafolio que crece y que hoy tiene 600 mil millones de pesos y más de 500 mil asegurados mediante una renta vitalicia o un seguro de sobrevivencia”, destacó Santana Suárez.

Lo anterior, dijo, muestra una cierta concentración, a la que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público les está poniendo mayor atención.

En ese sentido, indicó que luego de las últimas reformas a las leyes de Seguridad Social, que significan un incremento en los recursos, son necesarias “más acciones del gobierno para dinamizar, para que florezca, este mercado de manera ordenada y rentable”.

Por ello, recibimos con mucho gusto la noticia de que, en los próximos meses, Grupo Banamex —que ya cuenta con autorización de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas— regresa y reactiva su operación en el mercado de rentas vitalicias”, lo que va a “propiciar una mayor competencia en beneficio de las y los trabajadores del país”.

“Desde la Secretaría de Hacienda, daremos un seguimiento puntual a este último tramo del proceso administrativo, para que reinicien sus operaciones con una perspectiva en la, que como ha señalado la AMIS, el eje sean los asegurados”, concluyó Santana Suárez.

er