A través de la Coordinación de Banca y Valores adscrita a la Unidad de Banca, Valores y Ahorro (UBVA), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) autorizó la incorporación de CBM Banco (antes Deutsche Bank México) como entidad financiera integrante de Grupo Financiero Citibanamex.

Será con CBM Banco que Citigroup opere en México, luego de la eventual venta de Banamex.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia precisó que la resolución se produjo luego de que el 14 de diciembre de 2022, Citibanamex y Deutsche Bank México solicitaron su autorización y aprobación para que el primero adquiriera 99.9999% de las acciones del segundo.

Añadió que la determinación consideró que el pasado 7 de julio, los miembros de la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) consintieron que se autorice la enajenación y adquisición, respectivamente, del 99.99% del capital social de la Institución de Banca Múltiple, a favor del Grupo Financiero.

La incorporación que se autoriza surtirá efectos a partir de la fecha en que la presente autorización y los instrumentos públicos en los que consten los respectivos acuerdos de incorporación, se inscriban en el Registro Público de Comercio correspondiente”, expuso Hacienda.

La Secretaría puntualizó que, además de esta publicación en el DOF de la autorización y los respectivos acuerdos de incorporación avalados, Citibanamex deberá informar a través del Portal del Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES) a cargo de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), la incorporación autorizada.

“La presente autorización se emite con base en la información y documentación proporcionada por las promoventes y se limita exclusivamente a los actos y operaciones que compete resolver a Hacienda.

Te puede interesar: Altamente probable que Citibanamex se venda en México y Estados Unidos: BMV

No prejuzga sobre las implicaciones fiscales de las operaciones materia de esta autorización, ni sobre la realización de cualquier acto corporativo que las sociedades involucradas lleven a cabo, que implique la previa autorización o aprobación de las autoridades financieras, fiscales o de cualquier otra autoridad, en términos de la normativa vigente”, especificó.

Asimismo, precisó, el aval “no convalida actos u operaciones que se realicen en contravención a las leyes u ordenamientos que de ellas emanen”.

En julio, Jane Fraser, directora general de Citigroup, mencionó que el grupo ya había empezado las pruebas en aras de separar los sistemas de los negocios de banca de consumo y banca empresarial de Citibanamex, de los negocios de banca patrimonial y banca de inversión.

El grupo se deshará de sus negocios de consumo y banca empresarial en México mediante una oferta pública inicial, a realizarse en el mercado bursátil en 2025.

Hacienda autoriza incorporación de CBM Banco a Citibanamex by Marco Mares Redacción on Scribd

er