Grupo Aeroméxico tiene planeado realizar una oferta pública de adquisición de acciones forzosa, en aras de alcanzar su objetivo de deslistar a la empresa de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

En este sentido, la compañía solicitó formalmente a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) su autorización para realizar esta operación, que forma parte de su plan de reestructuración financiera y que también implica registrar a Grupo Aeroméxico en la Bolsa de Nueva York.

La oferta de adquisición estará destinada a los titulares de acciones que no son propiedad de los accionistas que mantienen control de la compañía y que no son propiedad de los accionistas que son parte del acuerdo de reestructuración financiera aprobado en Estados Unidos.

Te puede interesar: Grupo Aeroméxico asumió el control total del programa Club Premier

“Cualquier accionista que no sea parte de los grupos anteriores tendrá el derecho, mas no la obligación, de participar y aceptar la oferta, en los términos y bajo las condiciones que se prevean en el Folleto Informativo de la Oferta, a publicarse en su momento”, informó Aeroméxico en un comunicado enviado a la BMV.

La compañía —que constituye la principal aerolínea del país— explicó que su intención consiste en proveer de mayor liquidez a su capital social.

Si bien está en proceso de trámite la salida de Grupo Aeroméxico de la BMV, el acuerdo de reestructuración que se aprobó en una Corte de Estados Unidos, implicó un compromiso para registrar a la compañía en la Bolsa de Valores de nueva York.

Este último trámite tendrá que comenzar a realizarse a más tardar el 30 de diciembre de 2022, informó la empresa en su comunicado.

La oferta pública de adquisición de acciones es la segunda operación de este tipo que la aerolínea ha organizado en lo que va del año

La primera oferta pública se realizó del 15 de febrero al 14 de marzo, un proceso en el que participó la empresa Alinfra, y que implicó un precio de 1 centavo de peso mexicano por acción.

En esa ocasión, la compañía tenía previsto adquirir un volumen de 682 millones 119,793 acciones que estaban en circulación en el mercado.

GC