Al aceptar que se aplicó indebidamente un Contrato Colectivo frente a un Contrato Ley, que tiene prestaciones superiores, Goodyear deberá pagar las diferencias salariales a favor de los empleados que estuvieron afectados por el Contrato Colectivo de Trabajo, señaló el Sindicato Nacional de General Tire de México.

De acuerdo con el representante legal de los trabajadores, Pablo Franco, el Plan de Reparación que presentaron los gobiernos de México y Estados Unidos con respecto a la planta de fabricación de llantas de Goodyear, ubicada en la ciudad de San Luis Potosí, demuestra buena voluntad por parte de la empresa para corregir las conductas lesivas que previamente desarrolló.

En ese sentido, apuntó que esperan que dicha buena voluntad “se traduzca en hechos concretos”.

Por lo pronto, le damos el beneficio de la duda; y es una buena noticia para los trabajadores de la industria en general, que ojalá se organicen y lo hagan valer”, dijo.

Cabe mencionar que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) determinó que en Goodyear-SLP, de conformidad con la Ley Federal del Trabajo (LFT), el Contrato Ley de la Industria de la Transformación del Hule en Productos Manufacturados tiene prestaciones más benéficas para las personas trabajadoras sindicalizadas que estén involucradas en la transformación del hule, “se reconoce expresamente la prelación del Contrato Ley”.

Te puede interesar: Industria de autopartes de México cerrará 2023 con una producción récord de 115,802 mdd

Por ello, trabajadores afectados por el Contrato Colectivo de Trabajo deberán recibir la diferencia salarial.

Es muy importante la revisión que haga la Secretaría (de Trabajo) en las empresas de la industria, porque existen algunas como Michelin en donde indebidamente se aplican Contratos Colectivos lesivos para los trabajadores, cuando debe aplicarse el Contrato Ley”, opinó Franco.

er