El gobierno mexicano aceptó la solicitud de revisión del gobierno de Estados Unidos para confirmar si efectivamente existen violaciones a los derechos laborales de los trabajadores de la planta de Volkswagen en el estado de Puebla.
Lo anterior, en respuesta a una petición que hizo la oficina del Representante Comercial del gobierno estadounidense el pasado 28 de mayo de 2024, al amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Te puede interesar: Volkswagen México, dispuesto a atender la denuncia laboral de EU
En su solicitud, las autoridades norteamericanas denuncian la presunta violación a los derechos de libertad sindical y contratación colectiva, derivado del despido de 10 trabajadores de la planta de Puebla, que presuntamente tenían discrepancias con el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos Volkswagen México (SITIAVW).
Los 10 trabajadores informaron a las autoridades norteamericanas, que fueron despedidos en represalia por aspirar a un cambio de dirigencia en el Sindicato.
“La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) conducirá, en un plazo de 45 días contados a partir de la fecha en que se recibió la solicitud, una revisión interna para que determine si existe una denegación de derechos en la empresa Volkswagen México”, aseguraron la STPS y la Secretaría de Economía (SE), a través de un comunicado conjunto.
Te puede interesar: EU pide a México confirmar si Volkswagen violó derechos sindicales
En caso de que efectivamente se encuentren elementos que comprueben una denegación a los mencionados derechos de libertad de asociación y contratación colectiva, las autoridades mexicanas tendrán que llegar a un acuerdo reparatorio con las partes involucradas.
Los resultados de la investigación y, en su caso del acuerdo reparatorio, serán informados al gobierno estadounidense para su análisis y eventual ratificación.
GC