El gobierno de Coahuila ofreció su apoyo a los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA), empresa que ayer fue declarada en quiebra, al no encontrar un camino viable para recuperarse financieramente.

El gobierno coahuilense manifestó que dará seguimiento al proceso de quiebra y de liquidación de los activos de la empresa, en aras de que los trabajadores sean debidamente indemnizados al quedarse sin una fuente de ingresos.

Te puede interesar: AHMSA no pudo más y fue declarada en quiebra

Como se informó, el Juzgado Segundo de Distrito Especializado en Concursos Mercantiles declaró ayer la quiebra de AHMSA, después de un largo juicio de concurso mercantil, que concluyó sin que se pudiera armar un plan de rescate de la empresa.

El siguiente paso será que el Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles (Ifecom) nombre a un síndico que se encargue de la liquidación de la empresa o bien designar en esa función al agente conciliador del concurso mercantil.

En un comunicado, el gobierno de Coahuila aseguró que su prioridad en este proceso consistirá en garantizar “que los derechos laborales de los empleados de AHMSA sean respetados y que reciban los pagos correspondientes”.

Te puede interesar: AHMSA está a punto de ser declarada en quiebra

Lo anterior, debido a que la empresa dejó de pagar salarios y prestaciones laborales a los trabajadores desde hace varios meses, además de que tendrá que cubrir las indemnizaciones a todos sus empleados por la conclusión de la relación laboral.

Asimismo, el gobierno estatal reconoció la importancia que ha tenido la compañía para la economía del municipio de Monclova y las comunidades circundantes, de ahí que las autoridades estatales se coordinarán con las municipales y federales en aras de brindar los servicios de atención social que requiera la población.

Lo anterior se realizará a través de “iniciativas que promuevan el acceso a empleos con salarios competitivos, servicios de salud, educación y asistencia alimentaria para las familias de la región”, refirió el comunicado.

Te puede interesar: AHMSA presenta convenio concursal para evitar cierre

La delegación coahuilense de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) exigió a los tres niveles de gobierno la atención prioritaria de la región central del estado, que se verá afectada por la quiebra de AHMSA.

Las intervenciones que se hagan tendrán que abarcar el posible rescate de los activos de la siderúrgica que tengan viabilidad productiva y comercial, la búsqueda de nuevas opciones productivas para la región que permitan impulsar la economía y el empleo, así como un programa urgente de empleo para las familias que dependen de la compañía.

GC