El gobierno mexicano considera la opción de absorber hasta 40,000 millones de dólares (mdd) de las deudas de Petróleos Mexicanos (Pemex), con el propósito de ayudar a la empresa a superar sus compromisos de pago de más próximo vencimiento.

Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), hizo este planteamiento en una reunión que tuvo con inversionistas en Nueva York, Estados Unidos, según un reporte publicado hoy por el diario Reforma.

Te puede interesar: Reestructuración financiera de Pemex pasará a una siguiente etapa: SHCP

Una manera de absorber ese monto de 40,000 mdd puede consistir en la recompra de bonos emitidos por Pemex, o bien mediante la emisión de deuda del gobierno mexicano.

Asimismo, se considera la posibilidad de reducir más la carga fiscal de la petrolera —el Derecho de Utilidad Compartida disminuyó de 40% a 30%— y también la opción de pagar dividendos, refirió Yorio.

Sea lo que decida hacer el gobierno se tratará de un “plan gradual”, que se desarrollará a lo largo de la siguiente administración.

La cantidad de 40,000 mdd corresponde a las amortizaciones que deberán cubrirse en la siguiente administración federal, ya que el gobierno del actual presidente Andrés Manuel López Obrador terminará en septiembre de este año.

Te puede interesar: Pemex tiene en 2025 “un pago importante” de deuda: Sheinbaum

La semana pasada, Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, actualizó el saldo actual de la deuda financiera de Pemex, que se encuentra en 101,000 mdd.

También aseguró que la presente administración ha logrado “desendeudar” a la compañía en 30,000 mdd, ya que al inicio del sexenio, el saldo era de 131,000 mdd.

Octavio Romero reconoció que el gobierno federal ha dado apoyos a Pemex —entre créditos fiscales y transferencias de dinero— por un total de 1 billón 952,000 millones de pesos (mdp), en aras de estabilizar las finanzas de la compañía.

Con ánimo nacionalista, el gobierno mexicano ha justificado estos movimientos con el argumento que Pemex constituye uno de los activos más valiosos del Estado mexicano y que “el rescate” de la empresa ha dado frutos por la vía de la renta petrolera.

Te puede interesar: Pemex exportó a Cuba petróleo y derivados por 6,300 mdp en 2023

Claudia Sheinbaum Pardo, la candidata del oficialismo a la Presidencia de la República, reconoció hace dos días que Pemex deberá cumplir con “importantes” compromisos de pago en 2025, para lo cual será necesario refinanciar esa deuda.

Hizo ver que en esta tarea también se considera la participación del Banco de México (Banxico). (Con información del diario Reforma)

GC