Un juez federal concedió a la Fiscalía General de la República (FGR) una orden de aprehensión en contra del empresario Raúl Beyruti Sánchez, quien es presidente de GIN Group, una de las principales empresas del país especializadas en el negocio de la subcontratación de personal.

Al empresario se le imputa la presunta responsabilidad de cometer actividades de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, según un reporte del diario Milenio.

En principio, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) —perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)— comenzó una investigación, tras identificar movimientos financieros atípicos de 92 empresas de subcontratación de personal o outsourcing.

Con base en sus hallazgos, la UIF interpuso siete denuncias ante la FGR, a partir de lo cual la Fiscalía solicitó la liberación de la orden de detención contra Beyruti Sánchez.

Además de Beyruti Sánchez, otras 12 personas pueden estar indiciadas con los mismos cargos, además de que algunas empresas pueden ser objeto de investigaciones por haber contratado a GIN Group, refirió un reporte publicado por Expansión.

Te puede interesar: Reitera Canacintra su desacuerdo con la prohibición del outsourcing

El gobierno federal ha enfocado sus esfuerzos de fiscalización en las empresas de subcontratación de personal, al considerar que con frecuencia violan los derechos de los trabajadores, por no registrarlos debidamente en la seguridad social, pagarles bajos salarios y también por no acreditar los impuestos derivados de la relación laboral.

Asimismo, la presente administración acusa a las empresas de outsourcing de ayudar a sus clientes del sector privado a evadir diversos impuestos.

Al momento presente, existe una iniciativa de reforma a las leyes laborales para restringir los servicios de subcontratación de personal en el país, misma que se encuentra en la agenda del Congreso de la Unión para ser debatida y sometida a votación en el actual periodo ordinario de sesiones. (Con información de Expansión, Milenio y El Financiero)

GC