General Electric (GE) sufrió un golpe terrible en mercados después de que se le acusara de estar maquillando sus problemas financieros. Al cierre de la sesión del jueves, las acciones de la empresa cotizan en 8.01 dólares por unidad, una caída de 11.30% respecto al cierre de la jornada anterior. A lo largo del día, las acciones de GE llegaron a cotizar con una pérdida de 15.00%. El investigador de fraudes Harry Markopolos publicó el jueves un reporte de 175 páginas en el que acusa a la compañía de haber manipulado los datos de sus resultados financieros para esconder la gravedad de su situación monetaria. Según Markopolos, GE cometió fraude fiscal por 38 mil millones de dólares (mdd), monto que representa más de 40% de la valorización de mercado de la compañía.
“La situación GE respecto a su efectivo es mucho peor de lo presentado en su [reporte anual] de 2018. De hecho, una vez que se toman en cuenta los 9 mil 100 millones de dólares vinculados a su adquisición de Baker-Hughes, GE sólo contaba con 495 mdd en su caja chica por actividades operativas en 2018 y terminó el año con MENOS 20 mil mdd en capital efectivo”, se lee en el reporte de Markopolos y su equipo.
El CEO de la empresa, Lawrence Culp, negó las acusaciones del reporte de Markopolos, describiendo el documento entero como “manipulación de mercado”.
“GE siempre tomará seriamente toda acusación de mal comportamiento fiscal. Pero esto es manipulación de mercado, así de simple. El reporte del Sr. Markopolos asevera hechos que son falso , las cuales podrían haberse corregido si hubiera consultado con GE antes de publicar el documento”, declaró Culp.
En su reporte, Markopolos describe a GE como “el próximo Enron”. Esto es una referencia al fraude fiscal perpetrado por la petrolera estadounidense Enron, el cual se dio a conocer en octubre de 2001. La empresa se declaró en bancarrota en diciembre de ese mismo año.