La empresa mexicana de telecomunicaciones América Móvil reportó este martes una ganancia neta de 17 mil 969 millones de pesos (unos 898.4 millones de dólares) en el tercer trimestre de 2022, ante un mayor número de suscriptores e ingresos en sus distintas ofertas de servicios.
Para la empresa, propiedad del magnate Carlos Slim, esta cifra representó un avance de 13.65 por ciento con respecto a los 15 mil 811 millones de pesos (789.6 millones de dólares), reportados como utilidad neta en el mismo trimestre de 2021.

Sin cambios, avanza dictamen de Ley de Ingresos 2023 en comisiones de Cámara de Diputados

AMLO y Biden hablan de migración, seguridad y cooperación

Maltrato animal: prohíben uso de mamíferos marinos en espectáculos

Inflación cerrará 2022 en 9.5%; el PIB crecerá apenas 1.9%: AmCham

¿Eres cliente de Sky? Ya puedes contratar plan de telefonía celular
“Nuestra utilidad de operación aumentó 5.2 por ciento, a 43 mil 600 millones de pesos (dos mil 180 millones de dólares), lo que impulsó a generar una utilidad neta de 18 mil millones de pesos (900 millones de dólares), después de 16 mil 500 millones de pesos (825 millones de dólares) en el costo integral de financiamiento, que fue 34.2 por ciento menor al del año anterior, principalmente debido a las pérdidas cambiarias incurridas en ese momento”, se lee en su reporte a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Además, la firma informó de un aumento de 1.8 por ciento en sus ingresos durante el tercer trimestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2021, hasta totalizar 214 mil 500 millones de pesos (10 mil 712 millones de dólares).
Esto, señaló la compañía, “con los ingresos por servicios, aumentando 3 por ciento en términos de pesos nominales y 5.9 por ciento año contra año a tipos de cambio constantes”.
En este sentido, la compañía del multimillonario Slim, señaló a la BMV que sus ingresos por servicios móviles aumentaron más de 9 por ciento año contra año, en los segmentos post y prepago, con “la tasa de crecimiento más rápida observada en al menos cinco trimestres”.
No deje de leer: Carlos Slim propone semana laboral de tres días y jubilación a los 75 años
En tanto, dio a conocer que los ingresos por servicios fijos se mantuvieron “estables”, con un aumento de 3.4 por ciento en los ingresos de banda ancha y de 12.6 por ciento en las redes corporativas, también considerado “el ritmo más rápido en cinco trimestres”.
América Móvil refirió que en el periodo agosto-septiembre incluyó a 2.9 millones de suscriptores móviles, de los cuales 1.9 millones son clientes de servicios postpago.
De estos, más de la mitad provinieron de Brasil, 329 mil de Austria, 215 mil de Colombia y 155 mil de Perú.

Para su segmento de prepago América Móvil indicó la adición de un millón de suscriptores.
“México aportó 402 mil adiciones netas, Colombia 307 mil y el bloque de Centroamérica y Europa del Este con casi 135 mil cada uno”, señaló la empresa en su reporte público a inversionistas.
En sus servicios de internet, refirió la obtención de 156 mil accesos de banda ancha, incluyendo 95 mil en Argentina y 31 mil en Centroamérica, alcanzando un total de 31.1 millones de accesos, 2.1 por ciento más que el año anterior.
FP