El excomisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Gabriel Contreras, se sumó las filas de AT&T México, empresa que es liderada por Mónica Aspe.
El exfuncionario será consejero jurídico y vicepresidente de Legal y Asuntos Externos de la firma de telecomunicaciones.
“Tanto AT&T como Gabriel hemos sido cuidadosos con el proceso de contratación, asegurándonos de cumplir cabalmente con la normatividad aplicable”, dijo la compañía en un breve comunicado.
A poco más de dos años de su salida del órgano regulador, tiempo que aprovechó para estar un año de sabático, Contreras se suma al equipo de trabajo de AT&T, una de las empresas más grandes del sector.
No deje de leer: AT&T acordó con Profeco compensar a clientes que pagaron el “cargo por equipo diferido”
“Sabemos que su conocimiento y experiencia en derecho, economía, políticas públicas enriquecerá a todo el equipo”, expuso en el documento.
Contreras es abogado por la Escuela Libre de Derecho y cuenta con Maestría en Derecho, Economía y Políticas Públicas por el Instituto Universitario Ortega y Gasset, España, según se lee en la página del IFT.
Se desempeñó como Consejero Adjunto de Legislación y Estudios Normativos en la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, donde también ocupó los cargos de Consejero Adjunto de Consulta y Estudios Constitucionales de septiembre de 2009 a noviembre de 2012 y de Consejero Adjunto de Control Constitucional y de lo Contencioso de diciembre de 2005 a enero de 2007.
No deje de leer: AT&T entra al negocio de tarjetas de crédito
Fue Secretario Técnico en la Presidencia de la República, Director General Jurídico de Normatividad y Consulta en el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario, Director de Enlace con los sectores salud, educación, laboral, fiscal y financiero en la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, así como Director de Asistencia Jurídica Internacional en la Procuraduría General de la República.
En 2013 fue nombrado comisionado presidente del IFT, puesto en el que permaneció hasta febrero de 2020, tras dos cargos de cuatro años.
FP