La Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) eligió como su nuevo presidente a Francisco Fabila Rubio, gerente general de Ferrocarril y Terminal del Valle de México (Ferrovalle).
El nuevo dirigente releva en el cargo a Óscar del Cueto Cuevas, presidente de Canadian Pacific Kansas City (CPKC), quien encabezó la organización desde 2020.
Te puede interesar: Presentan avances del proyecto ferroviario; obras de primera etapa comienzan en el 1S25
En su nueva responsabilidad, Francisco Fabila se enfocará en impulsar cinco grandes aspectos, que consisten, el primero de ellos, en desarrollar “una agenda transversal” con el gobierno mexicano “con la intención de fungir como un organismo de consulta técnica” sobre proyectos de ferrocarriles.
El segundo punto se refiere a promover seguridad y buenas prácticas “en términos patrimoniales” y de operación ferroviaria; y el tercero apela a “transición modal” que dé preferencia al ferrocarril en el transporte de carga terrestre.
El cuarto punto se refiere a la “plena colaboración” en el desarrollo de proyectos estratégicos de trenes de pasajeros, mientras que el quinto aspecto consiste en fortalecer la relación de la AMF con otras cámaras y asociaciones empresariales, informó la Asociación a través de un comunicado.
Te puede interesar: Transportistas reclaman pagos pendientes por obras del Tren Maya
Fabila Rubio es originario de Toluca, Estado de México, y tiene 38 años de edad.
El nuevo dirigente empresarial encabezará al sector ferroviario en un momento en el que el gobierno mexicano se ha marcado el objetivo de impulsar al transporte ferroviario, con el propósito de mejorar las comunicaciones en el país, tanto en el transporte de pasajeros como de carga.
En el sexenio pasado, el gobierno mexicano desarrolló el Tren Maya y promovió la ampliación de las líneas de ferrocarril en el Istmo de Tehuantepec, con una importante participación del sector público, a través de las fuerzas armadas.
Te puede interesar: Línea K del Tren Interoceánico quedará terminada a fines de 2025
Ahora, la presente administración ha anunciado la próxima construcción de dos nuevas rutas, la México-Querétaro y la ampliación del Tren Suburbano del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a Pachuca, Hidalgo.
Como representante de las empresas ferroviarias, Fabila Rubio tendrá que mantener contacto con las autoridades federales y locales para definir en qué proyectos pueden participar las empresas privadas y bajo qué modalidades de contratación.
GC