El director general de Citibanamex, Manuel Romo, señaló que en el primer trimestre del año anunciarán el mecanismo de venta de la institución financiera, es decir, pronto definirán si será a través de una operación directa con algún empresario o grupo o de una oferta pública inicial (OPA).

En una reunión con medios de comunicación, el directivo mencionó que están en tiempo y forma para concretar la venta, y añadió que el proceso completo concluirá hasta 2024.

Es una de las marcas más conocidas y admiradas… referente de la banca en México… sabemos que así seguirá hasta que demos a conocer nuestra decisión final.

Opa todavía está sobre la mesa, lo comentamos en su momento y es una opción hasta que se tome una decisión”, expuso Romo, quien destacó que la operación tiene su espacio de tiempo debido a que, quien lo haga, “no compra un coche, sino una escudería”.

Las declaraciones se producen el mismo día en el que Bloomberg aseveró que Citi está avanzando en las negociaciones con Grupo México, del empresario German Larrea, para que éste se haga de la institución financiera.

La agencia aclaró, que aún no hay un acuerdo concreto.

En tanto, Romo adelantó que están ya en charlas con los reguladores para llevar a cabo la separación entre la banca de consumo y empresarial, pues el plan es que en 2024 sean dos bancos Banamex y Citi.

En ese sentido, mencionó que la compra de la licencia de Deutsche Bank se llevó a cabo a fin de avanzar en el proceso de venta del banco.

El proceso ha generado un gran interés de múltiples inversionistas, evoluciona de acuerdo con las etapas y tiempos que establecimos y en todo momento mantenemos una estrecha y fluida comunicación y colaboración con reguladores y autoridades.

Internamente avanzamos en los preparativos para llevar a cabo la separación tecnológica y operativa entre la banca de consumo y empresarial y la banca corporativa y de inversión”, dijo.

Es importante señalar que el 25 de noviembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) manifestó que sería ideal que el próximo dueño de la institución financiera mantenga el patrimonio cultural del banco, condición que Larrea, director ejecutivo de Grupo México, podría aceptar.

Ellos están participando y si cumplen con los requisitos no tienen por qué no participar.

Nosotros no vetamos a los mexicanos que quieran participar y que estén al corriente de los impuestos y hasta donde tengo información Larrea está al corriente del pago de sus impuestos y es capital nacional y creo que aceptaría que el patrimonio cultural del banco se quede en el país, yo creo que aceptaría”, mencionó en su conferencia matutina.

En enero, el gigante financiero Citi anunció la venta de su filial en el país. Varios fueron los empresarios que mostraron interés, pero al final se bajaron del barco. Entre ellos están Banco Azteca, Santander, Banorte e Inbursa.

También se sabe que, junto con un grupo de inversionistas, la mexicana Banca Mifel, del empresario Daniel Becker, quien es presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), también busca quedarse con Citibanamex.

Te puede interesar: Grupo México, de Germán Larrea, avanza en negociaciones por Citibanamex

er