El sindicato United Auto Workers (UAW) informó que alcanzó un acuerdo provisional con Ford, a fin de acabar la huelga de trabajadores, que desde el 15 de septiembre pararon labores en algunas plantas de la empresa, en Detroit, Estados Unidos.
A través de un video, el presidente del sindicato, Shawn Fain, mencionó que se trata de un convenio “histórico”, el cual se alcanzó luego de extender la huelga a tres plantas más, las más rentables para la empresa, así como para General Motors y Stellantis, donde también pararon labores.
“En el día 40 de nuestra huelga, alcanzamos un acuerdo histórico”, expuso el líder sindical, el cual precisó que el acuerdo garantizaría un incremento al salario de 25% para los siguientes cuatro años.
Según Fain, se trata de un aumento más alto a los obtenidos en los dos años previos.

Ford se queda sin margen para negociar el fin de la huelga de trabajadores en EU

Sindicato extiende huelga automotriz en plantas de GM y Ford en Detroit

Ford Motor otorgó aumento salarial de 8.2% en su planta de Chihuahua

General Motors acordó un aumento salarial de 10% con trabajadores de la planta de Silao
La agencia EFE apuntó que Ford ofreció compensar el aumento del costo de la vida durante la duración del convenio colectivo lo que, junto con el incremento salarial, permitirá que un nuevo empleado de la compañía gane un 68% más.
En tanto, los que ya reciben la paga máxima, ganarán 33% más.
“Solicitamos a todos los trabajadores en huelga de Ford que vayan a trabajar mientras votamos el acuerdo provisional.
“Volvemos a trabajar a Ford para mantener la presión en Stellantis y General Motors, pues lo último que quieren es que Ford vuelva a producir mientras ellos se quedan atrás”, manifestó el vicepresidente de UAW, Chuck Browning.
Te puede interesar: ¿Tu automóvil podría ser hackeado? Sí y te decimos el porqué
Al respecto del acuerdo provisional, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expuso que se trata de una gran noticia, pues los trabajadores alcanzaron “un aumento récord para quienes han sacrificado tanto para asegurar que las empresas puedan seguir liderando el mundo”.
“Este acuerdo provisional es un testimonio del poder del trabajo conjunto de patrones y empleados para solucionar sus diferencias en la mesa de negociación de manera que ayude a las empresas a tener éxito y a los trabajadores a asegurar salarios y prestaciones con los que sacar adelante una familia y jubilarse con dignidad y respeto”, dijo Biden.
(Con información de EFE)
er