Flagstar Bank, filial de New York Community Bancorp, firmó un acuerdo para adquirir parte de negocio de Signature Bank, que quebró en días pasados junto con Silicon Valley Bank (SVB).

La institución financiera convino con el fondo de garantía de depósitos de Estados Unidos (Federal Deposit Insurance Corporation, FDIC) esta operación.

Con el acuerdo se adquirirá “sustancialmente todos los depósitos y ciertas carteras de préstamos”, señaló la FDIC.

Con ello, las 40 sucursales de Signature Bank operarán como ubicaciones de Flagstar a partir del lunes 20 de marzo.

Signature Bank y SVB fueron el epicentro de la crisis de confianza que se desató en el sector bancario global.

No deje de leer: SVB Financial Group, matriz de Silicon Valley Bank, se declara formalmente en bancarrota

A la que siguió Credit Suisse, luego de la ola de desconfianza que generó por su operación, tras que se conociera que su principal accionista no capitalizaría más al banco.

Ante este escenario, este domingo se dio a conocer que el mayor banco suizo UBS alcanzó un acuerdo para adquirir a su mayor rival Credit Suisse (el segundo más grande del país) por más de tres mil millones de dólares, con el objetivo de frenar la incertidumbre que existe en torno al sistema bancario global y, con ello, evitar una crisis de confianza en el sector financiero.

La semana pasada, las acciones de Credit Suisse se fueron a pique, luego de que se diera a conocer que su principal accionista, Saudi National Bank, no capitalizaría más a la institución financiera, lo que desató temores en torno a su operación.

Tras la incertidumbre generada, la institución informó que tomaría un préstamo del Banco Nacional Suizo por cerca de 54 mil millones de dólares. Sin embargo, no fue suficiente para calmar la desconfianza en los mercados.

Ayer, domingo, se dio a conocer la intención de UBS de adquirir a Credit Suisse para impedir que la incertidumbre siguiera escalando, decisión que estaba por las autoridades de aquella nación.

De acuerdo con algunos medios y agencias de información, la primera oferta fue por mil millones de dólares. Sin embargo, no prosperó. Un segundo monto era de dos mil millones y finalmente la cantidad pactada fue por cerca de tres mil 230 millones (dos mil millones de francos suizos) en acciones, según la agencia Reuters.

FP